ELECCIONES. (CRONICA RESUMEN) -----------------------------
- Alvarez Cascos insinúa que Guerra está interesado en que los socialistas obtengan los peores reultados posibles
- Anguita dice que es un "auténtico lobo de presa" al defender la ética de IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dirigentes del PSOE manejan una hipótesis de trabajo con la que intentan contrarrestar las malas perspectivas que les otorgan las encuestas ante las elecciones del 28-M: si la participación es superior al 70 por ciento el PSOE podría ser la lista más votada en las comunidades de Asturias, Extremadura, Castilla-La Mancha, Valencia y Madrid.
Los responsables delpartido socialista creen que su batalla en la recta final de la campaña se debe centrar en movilizar al alto porcentaje de electores que piensan optar por la abstención y para ello todos sus candidatos, los ministros y hasta el propio Felipe González lanzarán mensajes más entusiastas.
Desde el PSOE no se quiere dar importancia a los últimos sondeos y se hace hincapié en que, según sus previsiones, con una participación superior al 70 por ciento del electorado los socialistas conservarían la presidenci de Extremadura y serían la lista más votada en Asturias, Castilla-La Mancha y Valencia.
El gobierno de la Comunidad de Madrid estaría muy reñido entre el PP y el PSOE, aunque finalmente Joaquín Leguina podría repetir en el cargo, si los socialistas e Izquierda Unida (IU) logran reeditar los acuerdos que suscribieron la pasada legislatura.
Las alcaldías de Barcelona y Gijón, siempre según los cálculos de Ferraz, quedarían en sus manos, si la abstención no supera el 30 por ciento. En las últimas eecciones municipales de 1991, la participación alcanzó el 62,78 por ciento.
Las cábalas de los dirigentes socialistas para mantener la moral entre sus filas contrastan con el optimismo que algunos representantes del PP manifiestan en los actos electorales.
Este es el caso del secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, quien hoy dijo en Murcia que el PSOE, desde que Felipe González dio la consigna de "a insultar tocan", renunció a ganar las elecciones "y eso ha hecho el camino más sencilo" para el PP.
Alvarez Cascos insistió en que "cuando un partido juega a perder las elecciones, pierde las elecciones" y explicó que en esta campaña electoral, a diferencia de otras, "el resultado se ha decantado antes de lo previsto".
El dirigente del PP dio un paso más en sus afirmaciones y llegó a preguntarse si en realidad Alfonso Guerra no estará interesado en que el resultado del 28 de mayo sea el peor posible para los socialistas, "de tal manera que él salga beneficiado de la derrota".
"Como el señor Guerra", dijo, "es todo menos un ingenuo, yo creo que corrobora las sospechas de que dentro del PSOE hay dirigentes que trabajan porque la derrota sea la mayor posible, lo cual nos beneficia al PP. Si de mí dependiera, promocionaría más a Guerra".
La portavoz adjunta del PP en el Congreso, Loyola de Palacio, también tuvo oportunidad hoy de "dedicar algunas lindezas" al partido socialista.
ES DURO VOTAR AL PSOE
Así, durante una rueda de prensa en Santiago de Compostela, De Palaci mostró su sorpresa por la desaparición de las siglas del PSOE de las candidaturas de algunos socialistas que aspiran a ser alcaldes y justificó este hecho en que "es muy duro votar al PSOE del señor González, que es el PSOE de Roldán, que es el PSOE de Filesa, el PSOE de la patada en la puerta y el PSOE de los GAL".
Por su parte, el coordinador general de IU, Julio Anguita, tomó hoy parte en la "batalla de Málaga" para apoyar al candidato de la coalición, Antonio Romero, a quien disculpó por no haberrenunciado al acta de parlamentario antes de presentar su candidatura.
En una rueda de prensa en la capital malagueña, a Anguita se le preguntó si no consideraba que hubiera sido más presentable que Romero hubiese dejado el escaño antes de iniciar la campaña, para no dar pie a interpretaciones malintencionadas.
El líder de IU, molesto ante la insistencia de los periodistas, pasó a la ofensiva y dijo que ésta es una cuestión secundaria, "que no se puede meter en el mismo saco que quien roba a manoarmada de los fondos reservados o que la corrupción del Gobierno".
Anguita quiso dejar claro que a la hora de defender la ética de IU él es un "auténtico lobo de presa". "No quiero", precisó, "que esta formación de hombres y mujeres honestas pueda ser medida con otras fuerzas políticas".
La defensa de la honorabilidad de IU por parte de Anguita tuvo poco éxito entre las filas de las Juventudes Socialistas, cuyo secretario general, Juan Bouza, acusó hoy a la coalición de convertirse en "mamporrero el PP", acusándola de aupar a los "cachorros insolidarios del PP en los gobiernos municipales y autonómicos".
Por otra parte, la desgracia sigue persiguiendo a los socialistas, que hoy perdieron al candidato número 11 de su lista al Ayuntamiento de Lardero (La Rioja), Heliodoro Losantos, de 70 años, quien falleció dos semanas después de haber sufrido un infarto. Esta muerte se suma a las tres de otros tantos candidatos del PSOE ocurridas desde el pasado fin de semana en Andalucía.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1995
M