GONZALEZ CALIFICA DE "DESCEREBRADA" LA PROPUESTA DE ANGUITA DE APOYAR UNA MOCION DE CENSURA CON CANDIDATO INDEPENDIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, calific hoy en Bucarest de "descerebrada" la propuesta del líder de IU, Julio Anguita, de apoyar una moción de censura del Partido Popular si presentase como candidato a la presidencia a un independiente que convocara elecciones generales.
Durante un encuentro informal con los periodistas desplazados para seguir su viaje a Rumanía, González afirmó que, con esa iniciativa, Anguita demuestra que no sabe lo que es una moción de censura, aunque recalcó que con el término "descerebrada" sólo quería describir la popuesta, no al dirigente de IU.
Sobre la afirmación de José María Aznar en el sentido de que el el Gobierno está empujado a España a una crisis que llega a los cimientos del Estado, comentó que no entrará en polémicas de ese estilo, porque tienen una clara intención de desestabilización calculada.
En cuanto a las expectativas de voto del PSOE, González reconoció que hay una diferencia entre dos y seis puntos a favor del Partido Popular, pero insistió en que no está desanimado y tiene muchas ganasde seguir trabajando.
Del "caso Roldán" dijo que se siente frustrado porque todavía no ha sido posible localizar el ex director general de la Guardia Civil, si bien recalcó que no pierde las esperanzas.
Por lo que se refiere a las críticas vertidas por algunos dirigentes socialistas contra el juez Baltasar Garzón, indicó que no se puede prohibir la libertad de expresión. Añadió, sobre la decisión del Tribunal Supremo de considerar como no aforado al ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Ver, que la ley debe ser igual para todos.
También reveló que reciéntemente mantuvo con Ventura Pérez Mariño la entrevista que el diputado del Grupo Socialista en el Congreso le había solicitado. Agregó que fue una entrevista "cordial", pero no quiso entrar en el contenido del encuentro.
Sobre su ausencia en el entierro de Gregorio Ordóñez, explicó que lo normal es que tampoco hubiese acudido aunque no estuviera de viaje en Rumanía, porque no va a otras exequias de víctimas de ETA y para él todos lo muertos son iguales.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1995
J