MADRID. IU DENUNCIARA ANTE EL FISCAL EL DERRIBO DE LA CASA DE LA PANADERIA DE ARANJUEZIzquierda Unida entregará mañana a la fiscal de los juzgados de Getafe Carmen Matín Corena una denuncia por el derribo de la llamada Casa de la Panadería de Aranjuez, catalogada como edificio a conservar en el vigente Plan Especial de Reforma del Casco de dicha localidad madrileña, según informaron hoy fuentes de IU
GRIÑAN DENUNCIA EL "PERJURIO ELECTORAL" DEL PP AL ANUNCIAR SUBIDAS DE IMPUESTOS Y UNA TASA PARA USAR LAS AUTOVIASEl ex ministro de Trabajo José Antonio Griñán acusó hoy al Partido Popular de estar incurriendo en un "perjurio electoral" con medidas como la subida de impuestos y la posible aplicación de una tasa por el uso de las autovías para poder cumplir con el nuevo sistema de financiación autonómica, "que nos va a costar a todos -recalcó- un ojo de la cara"
PACTO DE TOLEDO. FERRER (UGT): SERIA "PROFUNDAMENTE EQUIVOCADO" QUE IU LO ABANDONARAEl secretario de Acción Sindical de UGT, Antonio Ferrer, declaró hoy a Servimedia que sería "profundamente equivocado" que IU abandonara el Pacto de Toledo, y aclaró que este pacto no sólo refleja el consenso de todas las fuerzas parlamentarias, sino la exigencia de la población de que se garantice el futuro del sistema público de pensiones
CONSEJO FISCAL. AROZ (PSOE): "EL SISTEMA QUE PROPONE EL GOBIERNO ES INJUSTO E INSOLIDARIO"Mercedes Aroz, secretaria general adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, aseguró hoy a Servimedia que con la propuesta de corresponsabilidad fiscal del Gobierno del PP "vamos indefectiblemente acia una situación de desigualdades entre comunidades autónomas y, por tanto, el sistema que se está proponiendo es injusto e insolidario"
CGPJ. LA APM LAMENTA ALGUNAS AUSENCIAS EN LA NUEVA COMPOSICION DEL CONSEJOEl presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, manifestó hoy a Servimedia su satisfacción por el hecho de que los partidos hayan llegado a un acuerdo para renovar definitivamente el Consejo General del Poder Judical (CGPJ), cinco de cuyos 20 vocales pertenecen a su agrupación, si bien señaló que se hacen notar "lamentables ausencias" entre los nuevos miembros de este órgano
FISCAL ANTIDROGA: "LA DROGA ES EL NEGOCIO QUE MAS DINERO PRODUCE"El teniente fiscal antidroga, Javier Zaragoza, considera que "hoy por hoy la droga es el negocio que más dinero produce. Existen otras actividades delictivas que también producen grandes beneficios, como el tráfico de armas, la prostitución... Pero desde luego la droga está a la cabeza con mucha dferencia"
MONTORO: EN 1997 SE `CONGELARA' LA PRESION FISCALEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, aseguró hoy en Bilbao que en 1997 se congelará la presión fiscal y explicó que la reducción del déficit público a los niveles eigidos por Maastricht se apoyará fundamentalmente en la disminución del gasto público
BOYER ABOGA PORQUE LA PESETA NO ENTRE EN LA UNION MONETARIA EN 1997 Y POR EL CIERRE DE LAS EMPRESAS PUBLICAS CON PERDIDASEl vicepresidente de FCC Construccón y ex ministro de Economía, Miguel Boyer, ha mostrado hoy sus dudas por el hecho de que los cumplimientos de los criterios de Maastricht en 1997 para el posterior ingreso de la peseta en la Unión Monetaria Europea sea lo más conveniente para la estabilidad económica, y abogó porque nuestra moneda no se integre en el euro en una primera fase. Asimismo, solicitó el cierre de las empresas públicas deficitarias
RAJOY ES PARTIDARIO DE REFORMAS AUTONOMICAS PERO MEDIANTE "GRANDES ACUERDOS" ENTRE LOS PARIDOSEl ministro para las Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, se mostró hoy partidario de continuar el desarrollo del proceso autonómico, pero adoptando cualquier reforma mediante "grandes acuerdos" entre los partidos políticos, que sean sustentados por una mayoría parlamentaria "amplia"
APM: LA CREACION DEL ESTATUTO DEL SUPREMO NO ES SUFICIENTE REFORMA DE LA LEY DEL PODER JUDICIALEl presidente de la Asociación Profesional de laMagistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, manifestó hoy a Servimedia que la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) pasa por algo más que la elaboración de un estatuto específico para los jueces del Tribunal Supremo, como pidió ayer el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Pascual Sala