CGPJ. LA APM LAMENTA ALGUNAS AUSENCIAS EN LA NUEVA COMPOSICION DEL CONSEJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, manifestó hoy a Servimedia su satisfacción por el hecho de que los partidos hayan llegado a un acuerdo para renovar definitivamente el Consejo General del Poder Judical (CGPJ), cinco de cuyos 20 vocales pertenecen a su agrupación, si bien señaló que se hacen notar "lamentables ausencias" entre los nuevos miembros de este órgano.
Tras asegurar que respeta los nombramientos, Rodríguez Arribas destacó la "falta de sensibilidad" por parte de los partidos políticos a la hora de consensuar la composición, sin contar con "al menos un miembro" de la Asociación de Fiscales y del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales, dos grupos "muy importantes" dentro del mundo judical. Asimismo, lamentó que no haya elegido a ningún procurador de tribunales, un segmento muy conocedor de los problemas prácticos del "día a día" en la Justicia.
Rodríguez Arribas, para quien hay que felicitarse por el hecho de que se haya puesto fin a la interinidad que venía sufriendo el CGPJ, aseguró que la forma por la que ha sido elegido éste demuestra que el actual sistema de elección de vocales de este órgano fracasa y conduce a situaciones como la protagonizada por el órgano de gobierno de losjueces en los últimos meses.
En este sentido, el presidente de la APM expresó sus esperanzas en que "ésta sea la última vez en que se da el espectáculo" creado en torno al CGPJ y a su nombramiento, "cambiándose cromos, aceptando a unos (candidatos) y rechazando a otros" por razones ajenas a los valores profesionales de cada uno de ellos.
Rodríguez Arribas eludió pronunciarse sobre los nuevos vocales del CGPJ, señalando que el tiempo dará la respuesta, de forma que "cada uno recibirá el elogio o l crítica que merezca con arreglo al leal saber y entender del espectador".
No obstante, pidió a los nuevos miembros que afronten los muchos problemas que actualmente padece la justicia, haciendo gala de una actitud "serena, ponderada, tranquila y exhenta de cualquier partidismo político".
El presidente de la APM manifestó su deseo de que el nuevo CGPJ impulse la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, de forma que se produzca un "gran consenso constitucional" de todas las fuerzas parlamentrias que facilite el regreso al anterior sistema de elección de vocales.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1996
VBR