CONSEJO FISCAL. AROZ (PSOE): "EL SISTEMA QUE PROPONE EL GOBIERNO ES INJUSTO E INSOLIDARIO"

- "La experiencia de los socialistas es que CiU no se para nunca en sus reivindicaciones", dijo.

MADRID
SERVIMEDIA

Mercedes Aroz, secretaria general adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, aseguró hoy a Servimedia que con la propuesta de corresponsabilidad fiscal del Gobierno del PP "vamos indefectiblemente acia una situación de desigualdades entre comunidades autónomas y, por tanto, el sistema que se está proponiendo es injusto e insolidario".

La diputada socialista hizo esta valoración ante la inminente celebración mañana del primer plenario del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) desde la subida al Gobierno del Partido Popular.

Valoró como "muy oportuna" la convocatoria en si misma, que ya había sido reclamada por el PSOE ante la evidencia de que el nuevo sistema de financiación entrar en vigor en 1997.

Según dijo Aroz a esta agencia, "el CPFF se celebra en un clima de desconfianza de los ciudadanos hacia la propuesta del Gobierno porque es la que impuso CiU para votar favorablemente la investidura de Aznar".

"Esta desconfianza se mantiene", añadió, "porque no se han dado explicaciones convincentes a lo largo de estos dos meses sobre la propuesta de reforma que es fruto del acuerdo entre PP y CiU, y tampoco se han dado garantías de que quedarán salvaguardados los intereses de odas las comunidades autónomas y no sólamente los de Cataluña"

Aroz insistió en que el PSOE defiende el principio de corresponsabilidad fiscal, impulsado por el anterior gobierno, por considerarlo "conveniente y positivo", aunque criticó el modo en que el Ejecutivo popular lo está desarrollando.

COMPENSACIONES

"El aumento de la corresponsabilidad fiscal mejorará la autonomía financiera y política de las comunidades autónomas, pero sólo será positiva con la condición de que esta reforma vaya acopañada de mecanismos de nivelación de ingresos para la prestación de servicios, y no hay ninguna manifestación del Gobierno en este sentido."

Estos mecanismos compensatorios son "imprescindibles" porque, en caso contrario, "se producirán graves desigualdades entre las comunidades autónomas a medio plazo. No hay ningún país federal que tenga mecanismos de corresponsabilidad fiscal que no cuente conmecanismos de compensación de ingresos".

El Partido Socialista contempla, por tanto, con preocupacin la ausencia de propuestas de mecanismos específicos para corregir las diferencias de ingresos entre comunidadaes.

Mercedes Aroz indicó que la cesión de la capacidad normativa sobre el tramo cedido del IRPF a las comunidades "abrirá el camino de la competencia fiscal entre autonomías, lo que no ocurre en ningún país europeo y que, además, va en contra del criterio establecido por la Unión Europea, dirigido a conseguir sistemas fiscales armónicos e integrados. Por tanto, iríamos en contra de lo que no conviene como país".

Los presidentes de comunidades autónomas socialistas, Juan Carlos Rodríguez Ibarra (Extramadura), Manuel Cháves (Andalucía) y José Bono (Castilla-La Mancha), no mantendrán una postura unitaria en la reunión de mañana aunque si tendrán una "postura central única sobre lo que conviene hacer".

La oposición socialistas pedirá al Gobierno que "haga todos los esfuerzoa necesarios para que se mantenga el consenso en la reforma del sistema de financiación de las comunidades autónoma, al igual que ocurrió cuando se acordó la cesión del 15% del IRPF".

"El Gobierno cometería un grave error si pensase que sólo dos comunidades autónomas son las que pueden discrepar. El consenso social va más allá de que los gobierno autónomos den el sí obligados por la necesidad de mantener la estabilidad del Ejecutivo central", dijo.

Aroz indicó finalmente que los socialistas tienen la experiencia de que los nacionalistas catalanes "no se paran nunca" en sus reivindicaciones por lo que, "las peiciones de CiU no se cerrarán con al acuerdo al que hayan llegado con el Partido Popular.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1996
SGR