ESPAÑA DOBLA LA TASA DE SINIESTRALIDAD DE LA UE, CON UN 13%España se sitúa a la cabeza de a Unión Europea en tasa de siniestralidad, con un 13%, frente al 5,7% de media de la UE, según la tercera encuesta de la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo del año 2000, difundida hoy por CCOO
"THE BANKER" PREMIA A BBVA COMO "MEJOR BANCO DE AMERICA LATINA""The Banker", revista especializada en banca internacional, ha otorgado al BBVA el galardón al "mejor banco de América Latina" del año 2001, según informó hoy en una nota de prensa el propio BBVA
SOLO EL 25% DE LAS PYMES INDUSTRIALES ESPAÑOLAS UTILIZA SISTEMAS DE SEGURIDAD EN INTERNETSólo un 25% de las pequeñas y medianas empresas industriales españolas utiliza sistemas de autentificación, identificación y seguridad en Internet para transacciones electrónicas, según se desprende del informe "La adaptación de la Empresa Industrial Española a la Sociedad de la Información", elaborado por las Cámaras de Comercio
ADECCO MEJORA UN 21% US BENEFICIOS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2001La empresa de recursos humanos Adecco logró un beneficio de 406,79 millones de euros (67.684,1 millones de pesetas) en el primer semestre de este año, lo que supone un 21% respecto al mismo periodo del 2000, según informó la compañía
LOS MUJERES SON MAS CONSTANTES Y PERFECCIONISTAS EN EL TRABAJO MIENTRAS LOS HOMBRES SON MAS DISCRETOS Y AMBICIOSOSLa constancia, el perfeccionismo y el orden son los rasgos característicos de las mujeres a la hora de trabajar, frente a la individualidad, la ambición y la discreción de los hombres, según se desprende de una encuesta realizada entre un centenar de directores de recursos humanos por la consultora Mchael Page y la revista económica Capital
INMIGRACION. IU INSTA AL GOBIERNO A QUE SE IMPLIQUE MAS CUANDO SE PRODUZCAN LLEGADAS MASIVAS DE INMIGRANTESLa secretaria de Política Social y Migraciones de IU, Susana López, pidió hoy al Gobierno que ponga en marcha "los recursos suficientes" para atender a los inmigrantes cuando se produzcan llegadas masivas como las de este fin de semana, en el que más de 700 extranjeros, entre magrebíes y subsaharianos, han llegado a las costas epañolas
PAIS VASCO. EL PSE PIDE A BALZA QUE ABANDONE SU "AMBIGÜEDAD NACIONALISTA" Y DOTE DE MEDIOS A LA ERTZAINTZAEl secretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE) en Vizcaya, Patxi López, instó hoy al consejero de Interior del Gobierno vasco, Javier Balza, a que deje a un lado su "ambigüedad nacionalista" y se vuelque en combatir el terrorismo y l violencia callejera colocando "más medios humanos y recursos técnicos" a la Ertzaintza
CCOO AUMENTO SU AFILIACION EN 70.00O NUEVOS COTIZANTES NETOS EN LO QUE VA DE AÑOCCOO ha aumentado su cifra de afiliados en 70.000 nuevos cotizantes netos en lo que v de año, según informó hoy el sindicato, que se propone racionalizar los recursos económicos y humanos de que dispone para crecer en afiliación y representatividad y para fidelizar a los cotizantes que ya tiene
VEDIOR N.V. INCREMENTA SUS VENTAS EN UN 12% EN EL PRIMER SEMESTRELa compañía Vedior N.V., dedicada a los servicios en el área de los recursos humanos, incrementó las ventas correspondientes al primer semestre del 2001 en un 12% respecto al mismo periodo de 2000 (de 3.054 millones de euros en junio del 2000 a 3.411 en el mismo mes del 2001), logrando que el beneficio neto de la empresa pase de 47 a 65 milones de euros
APROBADA LA NUEVA ESTRUCTURA DEL SERVICIO JURIDICO DE LA SEGURIDAD SOCIALEl Gobierno aprobó hoy un Real Decreto que establece la reglamentación específica de la asistencia jurídica en el ámbito de la Administración de la Seguridad Social, que responde a la necesidad de instrumentar eficazmente el servicio de asistencia jurídicade la Administración de la Seguridad Social
LA COMISION EUROPEA CONSIDERA NECESARIO MEJORAR LOS ANALISIS DE LOS PESTICIDAS PARA AUMENTAR LA SEGURIDADLa Comisión Europea ha hecho público un informe en el que considera necesario un nuevo enfoque en la evaluacin de la seguridad de sustancias activas en los pesticidas, ya que, en su opinión, los mecanismos existentes y la falta de recursos en los Estados miembros y en la Comisión han ralentizado el avance hacia un mejor análisis de las sustancias autorizadas en la UE en la última década