GASOLINAS. LOS GASOLINEROS DICEN QUE EL GOBIERNO HA ADOPTADO LAS MEDIDAS QUE LE HABIANPROPUESTOLa medida de limitar la participación de los actuales accionistas en la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) al 45 por ciento es una propuesta que la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEES) hizo al Gobierno en la reunión que mantuvieron el pasado 15 de junio, según manifestó a Servimedia el presidente de la patronal, Roberto Sáenz
IBERDROLA PIDE AL GOBIERNO QUE APOYE EL MANTENIMIENTO DE GRUPOS ESPAÑOLES "FUERTES Y CAPACES" EN LA ELECTRICIDADEl presidente de Iberdrola, Iñigo de Oriol, afirmó hoy durante la celebración de la junta de accionistas que ha tenido lugar en Bilbao que el Gobierno debe valorar "la importancia de contar con grupos españoles fuertes y capaces en los sectores estratégicos", en referencia al intento del grupo Txu de tomar el control de Hidroeléctrica del Cantábrico, al que no aludió expresaente
UGT Y CCOO PIDEN UNA SUBIDA DEL SMI DEL 8,3% EN EL 2000, CON LO QUESE SITUARIA EN 75.000 PESETAS AL MESUGT y CCOO pidieron hoy una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2000 del 8,3%, con lo que su cuantía subiría de las 69.270 pesetas al mes actuales a 75.000 pesetas, según informaron hoy, en rueda de prensa, los secretarios de Acción Sindical de ambos sindicatos, Toni Ferrer y Fernando Puig, respectivamente
TERRA LIMITA SUS "STOCK OPTIONS" AL PRECIO MINORISTA DE LA OPSEl Consejo de Administración de Terra Networks, filial que agrupa los negocios de Internet de Telefónica, comunicó hoy su decisión de limitar los planes de opciones sobre acciones ("stock options") de la compañía al precio minorista establecido en la reciente Oferta Pública de Suscrición (OPS) de acciones de esta compañía
DE PALACIO PRESENTA AL CONSEJO MEDIDAS PARA FOMENTAR LAS ENERGIAS RENOVABLESLa comisaria europea de Energía,la española Loyola de Palacio, ha entregado a los Estados miembros un cuestionario sobre las energías renovables, que deberá ser contestado a comienzos del próximo año, con el fin de entrar a fondo en la discusión sobre su promoción
SANIDAD QUIERE LIMITAR LOS GASTOS DE PROMOCION DE MEDICAMENTOS DE LOS LABORATORIOS FARMACEUTICOSEl Ministerio de Sanidad y Consumo pretende limitar las partidas que los laboratorios implantados en España destinan a prmocionar sus medicamentos entre los médicos de la Seguridad Social, que alcanza hasta el 25% de su facturación, según explicó a Servimedia el director general de Farmacia, Federico Plaza
SANIDAD QUIERE LIMITAR LOS GASTOS DE PROMOCION DE MEDICAMENTOS DE LOS LABORATORIOS FARMACEUTICOSEl Ministerio de Sanidad y Consumo pretende limitar las partidas que los laboratorios impantados en España destinan a promocionar sus medicamentos entre los médicos de la Seguridad Social, que alcanza hasta el 25% de su facturación, según explicó a Servimedia el director general de Farmacia, Federico Plaza
MODIFICADA LA LEY DE CONTRATOS PUBLICOS PARA DOTARLA DE MAYOR TRANSPARENCIA Y SIMPLICIADEl Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto por el que se modifica la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, a fin de introducir mayor transparencia y de simplificar los procedimientos de contratación, según informó hoy, en rueda de prensa, el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato
LA FACTURA ENERGETICA SE ABARATO UN 18% EN 1998La factura energética (el coste de las importaciones de petróleo y otros combustibles) se abarató un 18 por ciento en 1998, al situarse entre enero y setiembre en 984.000 millones de pesetas, frente a.169.000 millones del mismo periodo del año anterior, según datos del Banco de España
LA FACTURA ENERGETICA SE ABARATO UN 18% EN 1998La factura energética (el coste de las importaciones de petróleo y otros combustibles) se abarató un 18 por ciento en 1998 al situarse entre enero y setiembre en 984.000 millones de pesetas, frente a 1.169.000 millones del mismo periodo del año anterior, según datos del Banco de España
BRUSELAS ESTUDIA MEDIDAS PARA LIMITAR LA CONTAMINACION EMITIDA POR CAMIONESEl Consejo de Medio Ambiente de la Unión Europea se está planteando una serie de medidas para limitar la contaminación procedente de los tubos de escape de los camiones. El plazo para introducir las medidas finalizaría en el 2005