LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDAS TILDAN DE "ESCANDALOSA" LA SUBIDA DEL PRECIO DEL SUELO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Cooperativas de Viviendas de España (CONCOVI) calificó hoy de "escandalosa y disparatada" la subida dl precio del suelo para vivienda, que la Asociación de Promotores y Constructores (APCE) ha cifrado en un 25%.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de CONCOVI, Alfonso Vázquez, reconoció que, efectivamente, el precio de la vivienda está subiendo, aunque señaló que desde las cooperativas no han percibido un aumento en los costes de la construcción y "sí en el precio del suelo, con una subida escandalosa y disparatada".
Según los promotores y constructores, la subida se debe al aumento del recio del suelo, a la carestía de los materiales de construcción y a la mano de obra. "Ese es su criterio", dijo Vázquez, "y posiblemente tengan razón".
El presidente de CONCOVI indicó que en las grandes capitales y núcleos importantes el suelo se está encareciendo y las cooperativas se están viendo obligadas a hacer viviendas libres, ante la imposibilidad de construir viviendas protegidas.
Añadió que el principal problema de las cooperativas es que no hay suelo. "En Madrid, por ejemplo, hay una emanda de unas 30.000 viviendas con carácter perentorio y no pueden cubrirse hasta que no se pongan en marcha los Planes de Actuación Urbanística (PAUS)", dijo.
Por último, explicó que el mensaje del Gobierno a los constructores y promotores de limitar los beneficios no afecta a las cooperativas, que carecen de beneficio industrial. "No vamos a encarecer el precio porque la cooperativa tiene que adjudicar la vivienda a riguroso precio de coste".
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1998
SBA