PACTOS. UNION VALENCIANA, DISPUESTA A APOYAR LA INVESTIDURA DE AZNAREl partido regionalista Unión Valenciana (UV) está dispuesto a apoyar la investidura de José María Aznar como presidente del Gobierno, según indicó a Servimedia un portavoz de esta formación poco antes de la reunión de su Consejo Nacional en Valencia. Este portavoz matizó no obstante "aún nos queda por perfilar algunos puntos para legar a un acuerdo" definitivo
PUJOL Y SU PARTIDO, MUY RETICENTES A APOYAR A AZNARLos 300 miembros del Consejo Nacional de Convergència Democràtia de Catalunya (CDC), reunido hoy en Barcelona para estudiar la situación creada tras las elecciones, se mostraron muy reticentes a apoyar la investidura de José María Aznar, según explicó el presidente del partido y de la Generalitat, Jordi Pujol, al término del encuentro, que duró siete horas
EL PSC RETIRARA LAS PREGUNTAS QUE TENIA PREVISTO PLANTEAR A PUJOL EN PROTETA POR LA NEGATIVA DE CIU A RESPONDERLAS TODASEl presidente del grupo del PSC en el Parlamento de Cataluña, Joaquim Nadal anunció hoy que su formación retirará las preguntas que debía responder el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, en la primera sesión plenaria de la cámara, prevista para el 7 de febrero, como medida de protesta ante la negativa de CiU para que conteste a todas las cuestiones de los diputados
ESTEVILL. LA APM INSISTE EN LA PRESUNCION DE INOCENCIA DEL MAGISTRADOEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Angel Caldrón, insistió hoy en la presunción de inocencia del magistrado Luis Pascual Estevill y sugirió una dimisión personal de su vocalía en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como única salida al conflicto. Mañana, miércoles, el Consejo estudiará el presunto intento de Estevill de `comprar' el voto de otro vocal, Gregorio García Ancos
DE LA ROSA. LA INVESTIGACION DE LA FISCALIA CONCLUYE QUE EL REY ES "ABSOLUTAMENTE AJENO" A LAS RELACIONES ECONOMICAS CON PRADOLa investigación realizada por la Fiscalía General del Estado sobre el supuesto chantaje a la Corona por parte de Javier de la Rosa concluye que el Rey "es total y absolutamente ajeno a las relaciones ecnómicas existentes" entre el financiero catalán y el diplomático Manuel de Prado y Colón de Carvajal "y, desde luego, a las transferencias de dinero que hayan tenido lugar entre ellos"
CATALANAS 95. PUJOL RECONOCE QUE HA PERDIDO "CAPACIDAD DE PRESION" A NIVEL NACIONALJordi Pujol, presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, reconoció hoy en rueda de prensa que los resultados de las elecciones autonómicas le restan "capacidad de presión" a nivel nacional, pero manifestó su voluntad de seguir influyendo en la política española
AZNAR ACUSA AL PSOE DE "EMPANTANAR" LOS GRANDES PROBLEMAS PARA QUE LOS RESUELVA EL PROXIMO GOBIERNOosé Maria Aznar cree que el gobierno intenta "empantanar" los grandes problemas del país, como la reestructuración de astilleros o la pesca, en espera de que lo resuelva el próximo gobierno. Así se lo ha expresado hoy al Comité Ejecutivo Nacional del PP, reunido en Madrid para analizar la situación politica y estudiar las elecciones autonómicas catalanas
JORDI PUJOL INICIO HOY N VIAJE A ESTADOS UNIDOS PARA FOMENTAR LA INVERSION EN CATALUÑAEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, inició hoy un viaje oficial de seis días a Estados Unidos acompañado por 22 empresarios, con el objetivo de presentar Cataluña como un lugar idóneo para invertir. A su regreso de la gira norteamericana, el líder de Convergència deberá anunciar la fecha de las elecciones autonómicas. Pujol tiene previsto visitar la capital federal de Washington y el Estado de Florida, pero en su agenda no figura ningún contacto político con repesentantes de la Administración norteamericana
DE LA ROSA. PSOE, PP Y CIU RECHAZAN EN LA COMISION DE DE PARTIDOS LA COMPARECENCIA DE JAVIER DE LA ROSALa comisión sobre la financiación de partidos políticos del Congreso rechazó hoy la comparecencia del empresario catalán Javier de la Rosa, solicitada por Izquierda Unida (IU) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), para que aclarara si es cierto que ha recibido presiones para no revelar al Parlamento sus ayudas económicas a los partidos