CATALANAS 95. NADAL PROPONE LA CESION DE HASTA UN 30% DEL IRPF A LAS AUTONOMIAS Y QUE ESTAS DECIDAN SI INGRESAN TODO EL PORCENTAJE

BARCELONA
SERVIMEDIA

El candidato del PSCa la presidencia de la Generalitat, Joaquim Nadal, propuso hoy que el Estado ceda de manera gradual hasta el 30 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas y que éstas decidan si ingresan todo este porcentaje o renuncian a una parte del mismo en beneficio de los contribuyentes, que pagarían menos.

Nadal dijo que su propuesta de reformar el Estatuto de autonomía de Cataluña incluye la necesidad de que esta comunidad tenga representación directa en los organismos de la Unión Europea (UE).

La reorma del sistema de financiación de los socialistas catalanes prevé la cesión de nuevos impuestos a las comunidades como el de matriculación y que, a medio plazo, puedan tener una participación en el IVA.

Nadal, que hizo estas declaraciones durante un coloquio organizado por la agencia Efe con los candidatos a las elecciones catalanas, indicó que el aumento de la participación en el IRPF de las comunidades podría llegar hasta el 25 o el 30 por ciento y con la posibilidad de decidir si cobran a los conribuyentes todo el tramo o sólo una parte.

Sobre la reforma del Estatuto, comentó que se debería estudiar la modificación de determinados artículos para incrementar las competencias en policía y seguridad, administración de justicia, medios de comunicación y telecomunicaciones.

En su opinión, la revisión del Estatuto debería servir para clarificar las competencias que corresponden al Estado, la Generalitat y los ayuntamientos, y simplificar el entramado administrativo, que "en Cataluña es mayor qe en ninguna otra comunidad española".

Nadal insistió en presentar una propuesta de ley electoral catalana que podría incluir la elección de la mitad de los diputados en circunscripciones unipersonales.

Otras de las medidas orientadas a "revitalizar" la vida política son la limitación de los mandatos en la presidencia de la Generalitat y la supresión de las campañas de propaganda institucional.

Sobre posibles pactos poselectorales, señaló que no tenía intención de colaborar con el Partido Poular y que su preferencia sería hacerlo con ERC e IC si fuera "aritméticamente posible", y no descartó una alianza con CiU a partir de la aceptación de su programa electoral.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1995
C