FELIPE GONZALEZ DESOYE EL RETO DE AZNAR Y DICE QUE NO VE NECESARIO SOMETRSE A UNA CUESTION DE CONFIANZA EN EL CONGRESO

- Descarta que en la reunión de la Ejecutiva del PSOE del lunes vaya a aclarar si será candidato

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, hizo hoy oídos sordos al reto que le ha lanzado José María Aznar para que presente una cuestión de confianza en el Congreso, asegurando que de momento no lo ve necesario, aunque no descarta hacerlo antes de que termine la legislatura.

"Probablemente llegue un momento en qe sea partidario, pero por el momento, no lo veo", afirmó González. El jefe del Ejecutivo aseguró que no se ha detenido a estudiar la petición que le ha hecho Aznar porque entiende que ya está "fuera de tono y de lugar" "el juego sobre la cuestión de confianza y la moción de censura".

Tras participar en unas jornadas sobre la Unión Europea organizadas por la Fundación BBV, González descartó la posibilidad de que en la reunión de la Ejecutiva del PSOE del próximo lunes despeje la incógnita sobre su canidatura electoral.

"No lo voy a plantear porque no me parece todavía el momento oportuno. Si lo plantean algunos compañeros, tienen derecho a ello", señaló el presidente, en respuesta al anuncio que ha hecho la ex ministra Matilde Fernández de que en esa reunión pedirá a González que aclare si seguirá siendo el cabeza de lista del PSOE.

Felipe González insistió en que no quiere responder de momento a lo que denominó como la "pregunta del millón" sobre su futuro político, aunque ello no le impide entirse "entusiasmado" ante el reto de las elecciones, como dijo ayer el socialista catalán Joaquim Nadal.

"No es tan exagerado decir que estoy entusiasmado", subrayó. "Son unas elecciones que van a ser claves y muy decisivas, y tenemos mucha voluntad de ganarlas". Cuando los informadores le insistieron si se identifica con el término "entusiasmado" para valorar su estado de ánimo actual, contestó sonriente: "¿Personalmente no se me nota o tengo que hacer un esfuerzo por mostrarlo?".

Previamente,en su intervención en las jornadas, el jefe del Ejecutivo aludió a la difícil situación del Ejecutivo al reconocer que la "pérdida de influencia interna considerable" que están sufriendo la mayoría de gobiernos de la Unión Europea está haciendo más difícil el camino para la plena configuración política y monetaria de la UE.

Preguntado sobre los rumores de que el ministro Javier Solana se postule para ser el próximo secretario general de la OTAN, dijo que el Gobierno "no está ofreciendo ninguna candidaura", si bien ello no le impide a él personalmente tener una opinión "sobre quién podía ser".

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1995
JRN