RUBALCABA NIEGA QUE EL GOBIERNO UTILICE LA CESION DEL IRPF O LOS PRESUPUESTOS COMO "ARMA DE PRESION" CONTRA CiU

MADRID
SERVIMEDIA

Elministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el Gobierno es firme partidario de mantener la cesión del 15 por ciento del IRPF como modelo de financiación autonómica y no utilizará este asunto ni los Presupuestos como "arma de presión" contra CiU.

"No vamos a jugar con los presupuestos en los términos que he leído que alguien puede pensar que vamos a hacer. Este Gobierno no juega con los presupuestos", declaró Rubalcaba tras la reunión del Consejo de Ministros.

El titular d la Presidencia fue categórico al señalar que el Gobierno está "rotundamente" a favor de seguir con la cesión del 15 por ciento a las comunidades autonómas, "entre otras razones por propia coherencia, porque fuimos nosotros los que impulsamos ese ejercicio de corresponsabilidad fiscal".

Afirmó que el ministro de Economía, Pedro Solbes, sólo dijo una "obviedad para expertos", cuando días atrás recordó que la cesión del 15 por ciento exige una norma con rango de ley, que habitualmente son los presupuests, y si este año no hay presupuestos por problemas electorales habrá que estudiar una nueva fórmula legislativa.

El Consejo de Ministros siguió hoy ultimando los Presupuestos con la previsión de que éstos cuenten con el respaldo suficiente en el Parlamento, a pesar de lo anunciado por CiU, según Rubalcaba. "Hasta el momento de la votación", dijo, "todo cabe en política". Por ello, explicó que el Gobierno continuará los contactos con los grupos parlamentarios para que el proyecto de ley reciba el mayorconsenso posible.

El ministro de la Presidencia se mostró convencido de que se mantendrán los acuerdos legislativos ya cerrados con los nacionalistas catalanes, y dijo que prueba de ello son las votaciones que se han registrado esta semana en el Parlamento.

Sobre el calendario electoral, Rubalcaba no cambió su discurso de las últimas semanas e insistió en que el Gobierno mantiene su deseo de que las elecciones generales se celebren en marzo. Volvió a preguntarse si "merece la pena" adelantar los omicios sólo tres meses si ello supone que no puedan aprobarse leyes tan importantes como el Código Penal, la nueva ley de salud laboral o los propios presupuestos.

CONTINUIDAD DE GONZALEZ

En relación con las revelaciones hechas por Jordi Pujol sobre la no continuidad de González como candidato del PSOE, Rubalcaba dijo que no iba a hacer ningún comentario porque el presidente ya ha dejado claro "que no ha tomado ninguna decisión y que cuando lo hagá informará al PSOE y a los ciudadanos".

Del cotenido de los Presupuestos, el ministro sólo quiso avanzar como novedad que las transferencias del Estado al sector público empresarial se reducirán una media del 10 por ciento. Aseguró que el proyecto de ley no incluirá ninguna medida específica relacionada con el "pacto de toledo" sobre pensiones.

Sobre el conflicto de Astilleros, Pérez Rubalcaba confió en el buen desenlace de las negociaciones que van a mantener en los próximos días la patronal y los sindicatos.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1995
JRN