CATALANAS 95. PUJOL RECONOCE QUE HA PERDIDO "CAPACIDAD DE PRESION" A NIVEL NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jordi Pujol, presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, reconoció hoy en rueda de prensa que los resultados de las elecciones autonómicas le restan "capacidad de presión" a nivel nacional, pero manifestó su voluntad de seguir influyendo en la política española.
"Forma parte del nacionalismo catalán que nosotros representamos el tener peso e influencia en la política española y tenemos la intención de seguir por esta línea",señaló.
Para dejar clara esa premisa, Pujol resaltó que esta misma noche, en una reunión del comité ejecutivo de su partido, tiene previsto proponer que se empiece a trabajar ya, de manera clara, para las generales del próximo año.
CASTIGO AL APOYO AL PSOE
Por otra parte, el líder de CiU dijo que el notable descenso de escaños que ha experimentado su formación en las elecciones catalanas y que le han impedido revalidar la mayoría absoluta se debe a un voto de castigo de los electores por su apoo al PSOE.
"Parte de los votantes han visto estas elecciones en clave española y en este contexto hemos pagado el precio de nuestro apoyo al PSOE", manifestó Pujol.
En rueda de prensa celebrada en el Palacio de la Generalitat, Pujol advirtió que, pese a "seguir siendo de lejos la principal fuerza política de Cataluña", los resultados del domingo le obligan a modificar la forma de gobernar.
"Hemos de cambiar nuestro método", dijo, sin referirse en concreto a cuáles serán los aspectos de su poítica que va a cambiar, aunque añadió que de ningún modo eso significaba "abandonar la eficacia con la que hemos hecho nuestra acción de gobierno, algo que nadie ha puesto en duda".
Según Pujol, el castigo que le han infligido los electores no viene tanto por su influencia de acción en el PSOE, sino en el marco en que ésta se ha producido. "No estamos pagando el precio por nuestra influencia en la política, sobre todo, económica, del Gobierno central, que creo que ha sido positiva, sino porque ésta hatenido lugar en un contexto de escándalos que obviamente han repercutido aquí", afirmó Pujol.
El presidente de la Generalitat en funciones manifestó que su partido había "parado" el golpe del desastre del PSOE, pero que, en ningún caso, se arrepentía de haber convocado las elecciones autonómicas antes que las generales.
PACTOS
Por otro lado, Pujol no quiso comentar los posibles pactos o alianzas que puedan desprenderse de la nueva composición del Parlamento, y aseguró que "eso es algo que, de mmento, no nos planteamos y que tampoco tenemos desmasiada prisa por estudiar".
Sin embargo, añadió que sobre CiU "recae la responsabilidad del gobierno de Cataluña", al ser la formación que ha obtenido mayor número de diputados.
Insistió en realizar alguna lectura positiva de los resultados electorales, afirmando que "CiU ha ratificado su papel como principal fuerza política de Cataluña" y que "el resultado obtenido por nuestros rivales, a gran distancia de nosotros, hace que no los podamos consierar como alternativa seria de gobierno".
Pujol señaló que el resultado de las elecciones catalanas no condicionará las fechas de las próximas generales, que, en su opinión, se celebrarán el próximo mes de marzo. En este sentido, Pujol anunció que CiU no apoyará la propuesta de Coalición Canaria (CC), en la que se pide al Gobierno la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones generales.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 1995
C