PUJOL Y SU PARTIDO, MUY RETICENTES A APOYAR A AZNAR

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los 300 miembros del Consejo Nacional de Convergència Democràtia de Catalunya (CDC), reunido hoy en Barcelona para estudiar la situación creada tras las elecciones, se mostraron muy reticentes a apoyar la investidura de José María Aznar, según explicó el presidente del partido y de la Generalitat, Jordi Pujol, al término del encuentro, que duró siete horas.

Pese a estas reticencias, los dirigentes de CDC no adoptaron ninguna decisión y se mostraron dispuestos a seguir hablando con todos los partidos. Pujol insistió también en que CiU no es la única formación respnsable de la gobernabilidad del país.

Por otro lado, Jordi Pujol criticó con gran dureza a Felipe González por estar preparando el traspaso de poderes antes de que se sepa quién va a gobernar. A su juicio, se trata de una decisión sorprendente, no reglamentaria y que supone una falta de respeto al Parlamento y a los otros partidos, ya que aunque lo más lógico es que gobierne el PP, aún no hay ninguna seguridad de que vaya a ser así.

A este respecto, preguntó a Felipe González si la decisión de trspasar ya los poderes supone que el Grupo Parlamentario Socialista tiene previsto abstenerse en el debate de investidura.

El líder catalán dejó entrever que, en el caso de que decidan finalmente apoyar al PP, no actuarán igual que con el PSOE, porque ello les ha supuesto un desgaste muy duro. "No podemos volver a vivir la experiencia de que cualquier negociación autonómica nuestra sea utilizada por la oposición para hacer demagogia anticatalana. No podríamos repetir al pie de la letra lo que hemos heco, porque tenemos que protegernos nosotros y también creemos que debemos proteger a Cataluña e incluso a España".

"NO NOS TIEMBLAN LAS PIERNAS"

Según Pujol, durante las siete horas de reunión del Consejo Nacional de CDC ha quedado demostrada la existencia de "una gran reticencia a dar apoyo al PP", pese a lo cual su partido acepta seguir hablando con el PP, con el PSOE y con las demás fuerzas políticas.

Dijo que ve difícil que CiU apoye la investidura de Aznar, porque "se necesita tiempo y clim", si bien comentó que pondrá toda su voluntad por resolver el problema de la gobernabilidad del país, una responsabilidad que no sólo recae sobre los nacionalistas catalanes. "Nos nos tiemblan las piernas por decidir, pero la experiencia ha sido muy dura", dijo.

Recordó que CiU ha sido víctima de muchas agresiones y a este respecto comentó que para pactar con el PP se deberá crear un nuevo clima de diálogo y de respeto. Sobre una posible entrevista personal con Aznar, dijo que por el momento no mantine contactos con él y que es Joaquim Molins quien se está encargando de dialogar con el PP.

En su opinión, la situación política española no se va a resolver sólo con el hecho de que CiU ayude a la gobernabilidad, ya que en España hay un clima muy enrarecido, con una gran judicialización de la vida política. Por ello, dijo que tan importante es la actitud del PP como la del PSOE para salir de esta situación.

En el caso de que Aznar accediera a la Presidencia del Gobierno, Pujol dijo que si el PSO hace una oposición tan agresiva como la que ha hecho el PP durante la última legislatura o como la que hicieron los socialistas con UCD, "deberíamos pensar que este país no tiene remisión".

Respecto a unas palabras de Joaquín Almunia, quien afirmó que no se habría llegado a la situación actual si CiU no hubiera retirado el apoyo al Gobierno socialista, dijo que "si ha habido elecciones ahora es porque no podiamos aguantar la situación" y habría que buscar las causas en casos como el de los GAL, el deRoldán o el del Cesid.

"El señor Almunia, más que hacer bromas y comentarios de este tipo, debería mirar hacia su casa para ver qué es lo que realmente ha producido esta situación", añadió.

Mañana se celebrará la reunión del Comité de Enlace de Convergència y de Unió para analizar la situación creada tras las elecciones generales del 3 de marzo y antes de que se adopte una decisión definitiva volverá a reunirse el Consejo Nacional de Convergència, según explicó Pujol.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1996
C