PARO. RATO: "EL MERCADO LABORAL ESTA RESPONDIENDO A LAS REFOMAS DEL GOBIERNO"El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, considera que los datos de paro del pasado mes de junio, en el que descendió el número de desempleados en 21.597 personas, indican que el mercado laboral está respondiendo a las reformas aprobadas por el Ejecutivo, lo que es un acicate para continuar con ellas
MAS DE MEDIO MILLON DE TRABAJADORES INTENTAN CAMBIAR DE EMPLEOUn total de 543.703 españoles desean cambiar de trabajo y han presentado con ese fin una demanda de empleo en las oficinas del INEM, según datos del instituto correspondientes a principios de año, a los que tuvo acceso Servimedia
20-J. APARICIO ACUSA AL PSOE DEINTENTAR CREAR "INQUIETUD" ENTRE LOS CIUDADANOS Y DEFIENDE EL DECRETO SOBRE DESEMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, defendió hoy en el Congreso la reforma de la protección por desempleo, ante una batería de preguntas del PSOE, que le reprochó no haber leído el decreto "impuesto" por un ministro de Economía, Rodrigo Rato, de "voracidad insaciable" y ofrecer argumentos a favor de estas medidas que no se corresponden con el texto aprobado pr el PP
EL PARO SE REDUJO EN 54.514 PERSONAS EN MAYOEl número de parados registrados en las oficinas del INEM descendió el pasado mes de mayo en 54.514 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo. La cifra del desempleo se situó en 2.254.792 personas y la tasa de paro en el 15 por cien de la población activa
UN 20 POR CIEN DE LOS TRABAJADORES DE HACIENDA SECUNDARON EL PARO, SEGUN EL MINISTERIOAlrededor del 20 por cento de los cerca de 45.000 trabajadores del Ministerio de Economía y Hacienda de todo el Estado secundaron la huelga convocada para hoy por CCOO, UGT, CSIF, CGT y USO, según informaron a Servimedia fuentes del propio ministerio. Los sindicatos cifraron el seguimiento en un 70 por ciento
SEMAF AMENAZA CON HUELGAS TODOS LOS "DIAS ROJOS" DE RENFE EN JULIO Y AGOSTOEl Sindicato Español de Maquinistas (SEMAF) convocará huelgas todos los "días rojos" del calendario de Renfe en julio y agosto, así como los viernes de cada in de semana, si antes no hay acuerdo en la negociación del convenio de la empresa, según manifestó hoy un portavoz de esta organización a Servimedia
Arrojaron pintura acrílica en nueve piletas -------------------------------------------La dirección del Instituto Municipal de Deportes (IMD) y el comité de huelga facilitaron datos contradictorios sobre el seguimiento e la huelga convocada por CCOO y UGT para la jornada de hoy y la de mañana, en protesta por lo que consideran escasez de plantilla y de empleos fijos, así como de falta de medidas de seguridad en las instalaciones
LA TASA DE COBERTURA DEL PARO ALCANZO EL 49,6 POR CIEN EN MARZOLa tasa de cobertura del paro se situó el pasado mes de marzo en el 49,6 por ciento, con lo que beneficiaba a 1.162.357 desempleados, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
UN TOTAL DE 259.090 TRABAJADORES ESTAN CONVOCADOS A LAS HUELGAS DE MAÑANA, SEGUN UGT Y CCOOLas huelgas convocadas para mañana por UGT y CCOO con el fin de presionar en la negociación de los convenios colectivos afectarán a un total de 259.090 trabajadores de las empresa públicas y privadas, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por los secretarios de Acción Sindical de ambas centrales, Apolinar Rodríguez y Agustín Moreno, respectivamente
EL 60% DE LOS MEDICOS DE ATENCION PRIMARIA DE EXTREMADURA SECUNDARON EL PARO CONVOCADO POR LA CESMEl 60 por ciento de los 700 médicos de los centros de salud de Extremadura secundaron hoy la huelga convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) pra los días 21, 22 y 23 de mayo, según informaron fuentes de esta organización sindical en Badajoz. La Administración no había facilitado cifras de incidencia a media tarde
EL EMPLEO ES LA PRINCIPAL "VICTIMA" DE LA POLITICA DE AJUSTE DEL GOBIERNO, SEGUN LOS SINDICATOSLos sindicatos UGT y CCOO calificaron hoy de negativos los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre del año y señalaron que el empleo es la "víctima" principal de la política de enfriamiento desarrollada por el Gobierno para resolver los problemas estructurales de la economía española
LAS DEMANDAS DE EMPLEO EN EL INEM SUPERAN LOS CUATRO MILLONESMás de 4.100.000 de demandas de empleo estaban registradas en el INEM a finales de 1990, aunque 1.759.000 habían sio excluidas de las cifras del paro que hace públicas mensualmente el Ministerio de Trabajo, según datos del propio INEM a los que tuvo acceso Servimedia
LAS INVERSIONES DEL ESTADO EN EUSKADI AUMENTARON UN 8,3 POR CIENO EN 1990El Estado invirtió en el País Vasco 111.242 millones de pesetas durante 1990, lo que supone un incremento del 8,3 por ciento en los recursos aportados por la Administración central a Euskadi, según datos facilitados por la Delegación del Gobierno en esta comunidad autónoma
MEDIO MILLON DE PARADOS SON CABEZAS DE FAMILIAMás de medio millón de parados (518.800) son cabezas de familia, según datos del Ministerio de Trabajo correspondientes al segundo trimestre de 1990, cuando había un total de 2.438.200 desempleados
31.17 PARADOS MENOS EN ABRILEl número de parados registrados en las oficinas de empleo del INEM descendió en 31.197 personas el pasado mes de abril, situándose la cifra de desempleados en 2.309.306 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo. La tasa de paro sobre población activa es del 15,4 por cien
CAMPSA RECIBIO 12.000 LLAMADAS TELEFONICAS DURANTE LA HUELGA DE GASOLINERASCampsa recibió unas 12.000 llamadas a su teléfono de información durante la huelga de gasolineras, que concluyó a las siete de la mañana de hoy, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía pública. El servicio se ha reanudado con normalidad
LOS PAROS DE TELEFONICA TUVIERON UNA INCIDENCIA MINIMA EN EL SERVICIODe acuerdo con los datos del comité de empresa, entre el 75 y el 80 por ciento de los trabajadores de Telefónica de todo el país (el 45 por ciento según la empresa) participaron en los dos primeros paros de cuatro horas conocados entre las 9 de la noche de ayer y la 1 de la madrugada de hoy y entre las 8 y las 12 de esta mañana
LAS HUELGAS CONVOCADAS HASTA FINALES DE ABRIL AFECTARAN A UNOS 70.000 TRABAJADORES EN MADRIDLas huelgas convocadas en Madrid hasta finales de abril, para presionar en la negociación de los convenios colectivos, afctarán a unos 70.000 trabajadores en toda la comunidad autónoma, según informaron a Servimedia fuentes de la Ejecutiva regional de Comisiones Obreras (CCOO)