MEDIO MILLON DE PARADOS SON CABEZAS DE FAMILIA

MADRID
SERVIMEDIA

Más de medio millón de parados (518.800) son cabezas de familia, según datos del Ministerio de Trabajo correspondientes al segundo trimestre de 1990, cuando había un total de 2.438.200 desempleados.

El resto de los desempleados eran el cónyuge de la persona responsable del sustento económico de la familia (458700), los hijos (1.335.800) otros parientes (112.800) y otras personas no emparentadas (12.100).

La cifra de cabezas de familia en paro se redujo sensiblemente en los últimos años. En 1985, todavía eran 833.200 y en 1989 algo más de 560.000, lo que supone un descenso del 37,7 por ciento en el último lustro.

También es importante la disminución de los hijos en paro, colectivo que representaba el 58,3 por ciento del total en el segundo trimestre de 1985 y que representaba el 54,8 por cien en 1990. Por el contrario, y como consecuencia de la creciente incorporación de la mujer a la actividad laboral, se aprecia un fuerte aumento del peso relativo de las cónyuges en la cifra de paro, que pasaron del 7,1 porcien en 1985 al 18,8 por cien en 1990.

POR NIVELES EDUCATIVOS

En cuanto al paro por niveles educativos, en los últimos cinco años descendió en todos ellos, salvo en el de estudios superiores, que aumentó en 2.700 personas.

El descenso absoluto más intenso se produjo en el nivel de esudios primarios, con 350.700 desempleados menos. En menor cuantía, destaca también la reducción entre los parados sin estudios, con una caida de 75.600.

En general, la probabilidad de caer en paro es mayor para aquellas personas que cuentan con un nivel de cualificación más bajo, pero la relación se rompe en el caso de los estudios medios, debido al considerable aumento de activos con ese nivel de estudios.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1991
M