MAS DE MEDIO MILLON DE TRABAJADORES INTENTAN CAMBIAR DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 543.703 españoles desean cambiar de trabajo y han presentado con ese fin una demanda de empleo en las oficinas del INEM, según datos del instituto correspondientes a principios de año, a los que tuvo acceso Servimedia.
El mayor número de trabajadores interesaos en cambiar de empleo se encuentra en la provincia de Madrid, donde hay 52.081; seguida de Barcelona, con 46.260 personas en esa misma situación; y Valencia, con 40.907.
Las provincias que registran un menor número de descontentos con su empleo (o más resignados a su suerte por falta de alternativas) son Soria, con 1.081, Lérida, con 1.313, y Segovia, con 1.391.
Por comunidades, el mayor deseo de movilidad laboral se da en Andalucía, donde han recurrido al INEM para intentar encontrar un empleodistinto al que desempeñan 116.882 personas, en su mayoría de Sevilla (28.316), Cádiz (21.116) y Málaga (18.365).
A continuación figura la Comunidad Catalana, con 60.039 "descontentos" con su trabajo que han tomado la iniciativa de presentar una demanda de empleo ante las oficinas del INEM, seguida de la Comunidad de Valencia, con 64.582 personas en idéntica tesitura.
Por detrás se sitúan Madrid (52.081), Castilla y León (39.546), Galicia (35.935), Canarias (33.421), País Vasco (26.818), CastillaLa Mancha (19.602), Baleares (16.858), Aragón (16.191), Murcia (16.009), Asturias (15.345), Extremadura (13.302), La Rioja (3.696), Melilla (1.022) y Ceuta (1.015).
LA INCOGNITA DE LOS MOTIVOS
Todas estas cifras corresponden a personas que, por disponer ya de un trabajo, figuran inscritos en las oficinas del INEM como demandantes de un trabajo pero no constan en las cifras oficiales del paro que facilita mensualmente la Administración.
Los datos del INEM no especifican las razones por las que ete medio millón largo de personas desea cambiar de empleo, circunstancia que, en cualquier caso, no es muy común en nuestro país, donde un trabajador permanece en el mismo empleo un promedio de 15,4 años.
Ese es, al menos, el resultado de una encuesta sobre "Educación y Movilidad Social" realizada el pasado mes de mayo por el Centro de Investigaciones sobre la Realidad Social (CIRES), vinculado a la Fundación del Banco Bilbao-Vizcaya.
La encuesta pone también de manifiesto que las tres cuartas pates de los trabajadores no han conseguido nunca un ascenso y que sólo un 9 por cien fueron ascendidos más de dos veces, datos todos ellos que reflejan una movilidad laboral muy baja.
Además, aunque una mayoría afirma que están satisfechos en su actual puesto, tres de cada cuatro trabajadores manifiestan que preferirían tener un empleo en la empresa pública o en la Administración.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1991
M