LAS HUELGAS CONVOCADAS HASTA FINALES DE ABRIL AFECTARAN A UNOS 70.000 TRABAJADORES EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Las huelgas convocadas en Madrid hasta finales de abril, para presionar en la negociación de los convenios colectivos, afctarán a unos 70.000 trabajadores en toda la comunidad autónoma, según informaron a Servimedia fuentes de la Ejecutiva regional de Comisiones Obreras (CCOO).

Esta central sindical cifra en un 8,5 por ciento la media de incremento salarial de la región en los convenios que ya se han firmado.

Según datos de CCOO, unos 700.000 trabajadores han firmado hasta ahora convenios o revisiones de acuerdos firmados el año pasado, sobre unas estimaciones de 1,5 millones de asalariados que existen actualmente n la región.

Representantes de la Ejecutiva regional del sindicato reconocieron que el mes de abril se ha convertido, con el anuncio de las movilizaciones que hay previstas, "en el más conflictivo del año, desde el punto de vista laboral".

Las convocatorias previstas por CCOO para los días que restan de éste mes afectan a diversos sectores productivos de la comunidad autónoma y van desde los cerca de 3.000 empleados de las gasolineras que pararán los días 29 y 30 de abril hasta la totalidad de lo vigilantes jurados de la región, que irán a la huelga los mismos días.

Por su parte, los cerca de 1.600 trabajadores de la sección de frutas de Mercamadrid pararán el día 30. Ese mismo día, los 11.000 trabajadores que tiene Renfe en la región concluirán un paro de dos jornadas consecutivas.

Además, mañana, día 24, está previsto un paro de los 16.000 trabajadores de Telefónica en Madrid, justo el mismo día que comienza la huelga de dos jornadas anunciada por los 5.000 trabajadores laborales del Mnisterio de Educación y Ciencia.

Otros 5.000 empleados de las industrias del vidrio y cerámica también prevén un paro el 24 y 25 abril, coincidiendo con el que actualmente realizan los 800 trabajadores de Gas Madrid, que concluirá el día 26. A su vez, unos 2.500 empleados de diferentes empresas del metal iniciaron ayer una huelga, que se prolongará hasta el día 30.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1991
G