La organización de ciegos denuncia agresiones físicas y amenazas ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Nacional de Ciegos y los sindicatos UGT y CCOO, que hoy convocaron una huelga general entre los vendedores de la ONCE en protesta por el Abono Semanal, discreparon radicalmente sobre el seguimiento del paro. Así, mientras la organización lo cifró en menos de un 5 por ciento, las centrales aseguraron que rondó el 85 por ciento.
La Dirección Geeral de la ONCE hizo público un comunicado a primera hora de la tarde en el que anuncia la presentación de las correspondientes denuncias "como consecuencia de la actuación violenta de piquetes, muchos de ellos ajenos a los trabajadores de esta organización, por las amenazas y agresiones físicas que han sufrido buen número de nuestros vendedores".
"La ONCE entiende", continúa la nota, "que sólo con prácticas intimidatorias y coactivas estos sindicatos minoritarios han podido dificultar la venta normaldel Cupón y del Abono Semanal en algunas ciudades, precisamente por tratarse de un colectivo, el de los vendedores, que por su minusvalía son especialmente sensibles a estas prácticas violentas".
Tras culpar a UGT y CCOO de "propiciar esta actuación ilegal y violenta", la Dirección General de la ONCE califica de "absurda" la huelga, "toda vez que la recogida del Abono Semanal tiene carácter voluntario".
VERSION DE LOS SINDICATOS
Por su parte, Francisco Cruz, representante de CCOO y vendedor de upones, declaró a Servimedia que "el seguimiento ha sido masivo", al tiempo que rechazó las acusaciones de la dirección general sobre actuaciones violentas de piquetes.
"Quienes han realizado los contrapiquetes han sido la propia organización y la UTO", afirmó, "que han intentado amedrentar a los trabajadores para que no secundaran los paros".
Respecto a las denuncias anunciadas por la ONCE, Cruz indicó: "Que las presenten. No nos consta que haya existido ningún tipo de incidencias, salvo alguna osible excepción de la que no tengamos conocimiento".
Según las centrales sindicales convocantes, la huelga fue secundada en Madrid, Cataluña, Alicante, Castellón y Zamora por un 85 por ciento de los vendedores. En Valencia el seguimiento rondó el 75 por ciento y en Almería y Granada fue "casi total".
En Málaga y Sevilla, los trabajadores de la ONCE, según los sindicatos, hicieron una huelga de celo, "consistente en vender el tope que se les exige".
CONFUNDIR A LA OPINION PUBLICA
Respectola creación de un fondo de pensiones, que compense las leves diferencias producidas por la integración del personal de la organización en el régimen de Seguridad Social, la ONCE recuerda en su nota que "es un compromiso ya adquirido por esta organización y que figura en el quinto convenio colectivo". Por lo tanto, a su juicio, "plantear este asunto como una reivindicación no es más que un mero intento de confundir a la opinión pública".
Según la dirección general, el Abono Semanal, cuya venta comenzóel pasado día 13, "no significa, en absoluto, una pérdida retributiva para los vendedores, sino que, por el contrario, representa un incremento generalizado en los haberes de este colectivo en cómputo anual y a nivel estatal".
Por lo que se refiere a las acusaciones de UGT y CCOO, según las cuales la ONCE ha intentado "reventar" la huelga general, la dirección general que encabeza Miguel Durán afirma que no es cierto, sino que, por el contrario, ha tratado de "garantizar el trabajo de la mayoría, que o ha intentado ejercer".
"Paradójicamente", agrega, "han sido ellos quienes han impedido por la fuerza, en muchos casos, que los vendedores recogieran los cupones en nuestras propias delegaciones".
Según los datos facilitados por la Organización Nacional de Ciegos, solamente el 5 por ciento de los vendedores se negaron a retirar el cupón, si bien la mayor parte de ellos reconocieron que fue por las amenazas y coacciones de los piquetes.
"Aún así", dice la nota de la Dirección General de la OCE, "en Barcelona se retiró el 98 por ciento de los cupones, en Valencia y Alicante el 95 por ciento y en Madrid el 60 por ciento".
Finalmente, la nota denuncia "las prácticas intoxicadoras de CCOO, que ha llegado incluso a difundir falsedades, como la no realización del sorteo correspondiente al día de hoy, lo que no hace más que perjudicar los intereses de la ONCE y los de la totalidad de sus trabajadores".
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1991