EL RECICLAJE DE ENVASES DE ACERO CRECIO UN 3% EL AÑO PASADOEn 1999 se recuperaron en España 76.173 toneladas de envases de acero usados procedentes de la basura oméstica, lo que supone un incremento del 3 por ciento respecto al año anterior, según datos de Ecoacero
CIENTIFICOS ESPAÑOLES CONSTATAN QUE LAS OSCILACIONES CLIMATICAS EN GROENLANDIA AFECTAN A TODA EUROPALos fuertes cambios climáticos que experimentó Groenlandia en el último ciclo glacial-interglacial, que incluye los últimos 110.000 años, afectaron a todo el hemisferio nort, según los resultados de un estudio realizado por un grupo de investigadores del Instituto de Investigaciones Químicas y Ambientales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
IDENTIFICAN LAS CINCO GRANDES AMENAZAS CONTRA LA BIODIVERSIDAD HASTA EL AÑO 2100El dióxido de carbono atmosférico, el cambio climático, la invasión de especies de otros hábitats, la deposición de nitógeno y el uso de la tierra son los cinco factores que más influyen en la biodiversidad del planeta y, por lo tanto, las claves para conservarla, según un estudio publicado en la revista "Science Magazine"
CUMBRE LISBOA. AZNAR Y BLAIR PIDEN REFORMAS LABORALES CONCRETAS Y UN CALENDARIO HACIA EL PLENO EMPLEOLos máximos responsables de los gobiernos español y británico, José María Aznar y Tony Blair, respectivamente, pretenden imponer en la Cumbre Extraordinaria de Empleo que se inicia mañana en Lisboa unas reformas laborales concretas y un calendario de obligado cumplimiento para todos los países de la Unión Europea (UE), para alcanzar el pleno empleo en el año 2010, según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales
IDENTIFICAN LAS CINCO GRANDES AMENAZAS CONTRA LA BIODIVERSIDAD HASTA EL AÑO 2100El dióxido de carbono atmosférico, el cambio climático, la invasión de especies de otros hábitats, la deposición de nitrógeno y el uso de la tierra son los cinco factores que más influyen en la biodiversidad del planeta y, por lo tanto, las claves para conservarla, según un estudio publicado en la revista "Science Magazine"
LOS PAISES RICOS DEBEN COMPENSAR AL TERCER MUNDO POR SUS DESASTRES CLIMATICOS, SEGUN EL WWFEl Fono Mundial para la Naturaleza (WWF) considera que los países industrializados deberían compensar a las naciones en vías de desarrollo por los desastres climáticos que padezcan, según indicaron representantes de la organización en un encuentro en la ciudad alemana de Bonn, enmarcado en la convención sobre el cambio climático de las Naciones Unidas
UCE RCOMIENDA INCLUIR AZUCAR EN UNA DIETA EQUILIBRADALa Unión de Consumidores de España (UCE) recomienda incluir el azúcar en una dieta equilibrada, después de los últimos estudios internacionales que concluyen que es posible controlar el peso disminuyendo el consumo de grasas y aumentando el de hidratos de carbono, entre los que se encuentra el azúcar
LOS CIENTIFICOS DESCUBREN COMO OBTENER ENERGIA A PARTIR DE ALGASUn grupo de científicos estadounidenses de la Universidad de California asegura haber descubierto un procedimiento por el que las algas podrían producir energía. A partir de la foosíntesis, estos expertos han comprobado que un cierto tipo de alga produce hidrógeno como subproducto, según informó la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia
LA CONTAMINACION DEL AIRE AUMENTA EL RIESGO DE CANCER DE PULMONLa contaminación atmosférica de las ciudades aumenta considerablemente el riesgo de padecer cáncer de pulmón, según un estudio realizado por la Universidad de Grenoble y publicado en "Journal of Occupational and Environmental Medicine"
LAS CENTRALES TERMICAS EMITEN MERCURIO, SEGUN UN ESTUDIOUn estudio del Servicio Mundial de Información sobre la Energía (WISE) de EEUU ha reveldo que las centrales térmicas de carbón emiten mercurio. Según Ecologistas en Acción, la extrapolación de datos a España indica que las 19 térmicas que hay en las distintas comunidades emiten un total de 4,5 toneladas de mercurio