MADRID. LA SEGURIDAD SOCIAL LOGRO MEDIO BILLON DE SUPERAVIT DURANTE EL AÑO 1999 EN LA COMUNIDAD DE MADRID

- La media de la pensión de jubilación en Madrid supera en casi 20.000 pesetas anuales a la del resto de España

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social logró en la Comunidad de Madrid un superávit de más de medio billón de pesetas durante el año 1999,según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.

A finales de noviembre, las empresas y los trabajadores madrileños habían ingresado en las arcas públicas 1,4 billones de pesetas, aunque se calcula que a final de año la cifra habrá superado el billón y medio.

En cambio, la Seguridad Social abonó prestaciones por valor de 969.604 millones de pesetas durante todo el año 1999, lo que originó un superávit por encima del medio billón, que supone una mejorasuperior al 13% respecto a los resultados del ejercicio 1998.

De los ingresos, la mayoría proceden de afiliados al Régimen General de la Seguridad Social (1,1 billones), seguidos de los autónomos (106.826 millones), las cuotas de los desempleados (89.903 millones) y las empleadas del hogar (8.127 millones).

En cuanto a las prestaciones abonadas por este organismo, 684.524 millones de pesetas se destinaron a pensiones de jubilación, 176.666 millones a viudedad y 92.449 a incapacidad, seguidas de ljos por las prestaciones destinadas a orfandad y a favor familiares.

Por número de cotizantes, la Comunidad de Madrid ha incorporado durante durante 1999 una total de 140.120 nuevos trabajadores, lo que representa un incremento del 6,7%, hasta alcanzar los 2.200.991 afiliados.

De éstos, 1,8 millones pertenecen al Régimen General, mientras que 298.893 son autónomos. El resto se reparten entre empleados del hogar y los regímenes especiales agrario, del mar e incluso del carbón, en el que cotizan 27personas en la capital de España.

PENSION MEDIA MUY ELEVADA

En cuanto al número de pensiones contributivas, en la Comunidad de Madrid se abonan 770.706 prestaciones, de las que 469.461 son de jubilación, 218.246 de viudedad, 63.022 de incapacidad, 27.278 de orfandad y 4.771 a favor de familiares.

Respecto a diciembre de 1998, se han incrementado en algo más de 6.000 las de jubilación y en unas 4.000 las de viudedad, mientras se mantiene la tendencia a la baja en las de incapacidad, que se redujron en algo más de 1.000 prestaciones respecto a finales del 98.

Por cuantías, la pensión media de jubilación en la Comunidad de Madrid se sitúa en 104.186 pesetas mensuales, una de las más elevadas de España, donde la media está en 85.303 al mes.

La pensión media de incapacidad de los madrileños está en 104.308 (85.434 en el global de España), la de viudedad en 58.555 (52.577) y la de orfandad en 35.794 (31.682), mientras que sólo en el caso de las de a favor familiares, con una media de 37.504 n Madrid, ésta se sitúa por debajo de la del resto de España, que está en 38.899 pesetas al mes.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2000
C