CIENTIFICOS ESPAÑOLES CONSTATAN QUE LAS OSCILACIONES CLIMATICAS EN GROENLANDIA AFECTAN A TODA EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

Los fuertes cambios climáticos que experimentó Groenlandia en el último ciclo glacial-interglacial, que incluye los últimos 110.000 años, afectaron a todo el hemisferio nort, según los resultados de un estudio realizado por un grupo de investigadores del Instituto de Investigaciones Químicas y Ambientales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El equipo científico, dirigido por Joan Grimalt, llegó a esta conclusión tras descubrir que la temperatura del agua superficial del Mar de Alborán, en el Mediterráneo occidental, cambio al mismo tiempo que se producían en Groenlandia importantes oscilaciones climáticas.

Para medir la temperatura del agua s utilizó el sistema más fiable de los que se disponen en la actualidad, que incorpora el uso de átomos de carbono para poder obtener resultados equivalentes a los del último ciclo glacial-interglacial y establecer por primera vez una comparativa útil para el estudio del cambio climático.

Los investigadores comprobaron que se han producido descensos de hasta 8 grados centígrados coincidiendo con estos episodios abruptos, de tal forma que si la tempeatura media del agua es en la actualidad de 18 grados,en distintos momentos de hace 24.000, 30.000, 39.000 o 46.000 años, era de tan sólo 10 grados.

Los resultados también permitirán abrir nuevas vías de estudio para la investigación de los cambios climáticos que se prevén en las próximas décadas.

Aunque el clima actual se caracteriza por su estabilidad, cualquier pequeña variación puede tener un gran impacto sobre la humanidad. En consecuencia, grandes variaciones del tipo de las observadas en Groenlandia pueden tener efectos catastróficos, como laintensificación de "El Niño" y las grandes inundaciones.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2000
GJA