CCOO DESTACA EL REPUNTE AL ALZA DE LA INFLACION ANUALCCOO ha calificado de "peocupante el repunte al alza de la infaciónm anual", al mismo tiempo que señalaba que las actuales tasas de inflación se producen en un contexto de "baja de los costes laborales unitarios, debido tanto a la caída del empleo como de las tarifas salariales negociadas"
LAS JUVENTUDES DEL PP PIDEN REDUCIR A 21 AÑOS LA EDAD MAXIMA DEL CONTRATO DE APRENDIZAJENuevas Generaciones del PP difundió hoy un comunicado en el que propone que el modelo de contrato de aprendizaje tenga límite de edad en los 21 años, en lugar de los 25 aprobados por el Gobierno, "para que sea más acorde con su verdadera finalidad", la formación y la cualificación profesional
EL BCH PRONOSTICA UNA BAJADA DE DOS PUNTOS EN LOS TIPOS DE INTERES DURANTE 1994, AUNQUE EL PARO SEGUIRA CRECIENDOEl Servicio de Estudios del Banco Central Hispano augura que la destrucción de empleo proseguirá hasta finales de 1994, año que tendrá como aspectos más positivos una reducción de la inflación hasta el 3 por cien y la bajada del precio oficial del dinero del Banco de España desde el 9 por ciento actual hasta el 7 por cien, "l que favorecería el proceso de recuperación", según afirma su último informe de coyuntura, difundido hoy
SAFEI RECOMIENDA LOS BONOS A 3 Y 5 AÑOSLa Sociedad de Valores Safei recomienda como "más atractivos" para el inversor los bonos a 3 y 5 años por ser aquellos en los que se espera "un mayor recorrido bajista en las rentabilidades", así como las Letras a un año
EL IEE REDUCE LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO DEL GOBIERNO PARA 1994 EN OCHO DECIMASEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) rebajó hoy sensiblemente las previsiones de crecimiento económico del Gobierno para el próximo año, como han advertido ya otros organismos e instituciones, pero dio también un mensaje esperanzador al afirmar que "la recesión puede haber tocado fondo" ya que se observa una ligera recuperación
FEDERICO DURAN (CES): "LA REFORMA LABORAL ES BASTANTE MODERADA"El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Federico Durán, afirmó en una entrevista concedida a Servimedia que "la reforma del mercado laboral es bastante moderada" y que supone "el comienzo de la modernización del sistema español de relaciones laborales"
SOLBES PROPONE REDUCIR EL NUMERO DE 'PUENTES' Y CONCENTRAR LAS FIESTASEl miistro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, declaró hoy que "en este país nos deberíamos plantear el número de 'puentes' que tenemos" y se mostró partidario de "concentrar las fiestas y acumularlas en determinados momentos"
LA HUELGA GENERAL DE ENERO PUEDE COSTAR A MADRID 45.000 MILLONES, SEGUN EL PPEl PP calcula que la huelga general de 24 horas convocada para enero por los sindicatos supondría unas pérdidas para la Comunidad de Madrid de más de 45.000 millones de pesetas si es secundada por todos los trabajadores, según las estimaciones realizadas por el senador popular Jesús Pedroche
LA HUELGA DE ENERO PUEDE COSTAR AL PAIS 276.000 MILLONES, SEGUN LA CEOEEl coste de la huelga general de 24 horas anunciada por los sindicatos para el próximo mes de enero se situaría en un total de 276000 millones de pesetas en el supuesto de que fuera secundada por todos los trabajadores, según datos facilitados a Servimedia por José Folgado, director de Economía de la CEOE
CLINTON RECUPERA EL EMPLEO Y AMPLIA LOS MERCADOS DE LAS EMPRESAS MEDIANTE EL ACUERDO CON MEXICO Y CANADAEl presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, que se reunirá el próximo lunes en Washington con el presidente español, Felipe González, está viviendo sus mejores momentos en la Casa Blanca, tras lograr la aprobación del acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canada y el voto favorable de la ey Brady, que limita el acceso de los norteamericanos a las armas
GRIÑAN AFIRMA QUE LA REFORMA LABORAL NO ENDUREERA LAS RELACIONES ENTRE EMPRESARIOS Y TRABAJADORESEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, justificó esta tarde la reforma del mercado de trabajo para eliminar rigideces de forma que se permitan a las empresas adaptarse a las circunstancias concretas que se viven en cada momento. "Esta es una reforma hacia la flexbilización y la negociación y por tanto alejada de la dureza", indicó
UGT CALIFICA DE "BURRADA" QUE LOS EMPRESARIOS PIDAN UN AUMENTO DEL NUMERO DE INMIGRANTES PARA TRABAJAR EN EL CAMPOElsecretario provincial de la Federación de Trabajadores de la Tierra (FTT) de UGT, Miguel Rodríguez, calificó hoy de "burrada" las declaraciones del presidente de la Asociación Empresarial de la Provincia de Almería (ASEMPAL), Miguel Santaella, quien dijo que, "a pesar de la crisis, los parados almerienses no quieren trabajar en el campo" y pidió un aumento del número de inmigrantes legales para los trabajos agrícolas en los invernaderos
LOS COSTES LABORALES UNITARIOS SE ESTANCAN EN LOS PAISES MAS INDUSTRIALIZADOSLos costes laborales unitarios en los países industralizados sólo crecerán en media un 0,7 por cien durante 1993, manteniendo la tendencia desaceleradora que se inició tras finalizar 1990, año en que presentaron el ritmo más alto de crecimiento con el 4,5 por cien, según estimaciones recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI)
NISSAN PROPONE REDUCIR 1.100 EMPLEOS, SOLO ENTRE LA PLANTILLA DE ESTRUCTURANissan propuso hoy a los representantes del personal de la empresa la reducción de 1.100 puestos de trabajo entre 1994 y 1995, correspondientes a la plantilla de estructura, y no la relacionada on la producción, lo que supondría la desaparición de casi el 16 por cien de la plantilla actual, 6.922 personas al 31 de octubre, según informaron fuentes de la dirección
JUAN ANTONIO MORAL: "RENAULT SEGUIRA SIENDO EL LIDER DEL MERCADO ESPAÑOL EN 1994"El nuevo presidente de Fasa-Renault, Juan Antonio Moral, está convenido de que el sector de automoción comenzará a recuperarse en 1994, año en el que estima que las ventas de coches aumentarán en España alrededor de un 6 por ciento, hasta situarse en unos 800.000 turismos