SEAT. LLORENS CONFIA EN UN ACUERDO CON LOS SINDICATOS, MIENTRAS "SUPERLOPEZ" DEFIENDE CONCENTRAR LOS CENTROS PARA REDUCIR COSTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Seat, Juan Llorens, expresó hoy su confianza en llegar a un acuerdo con los sindicatos sobre la crisis de la compañía, a pesar de que la reunión de esta mañana acabó de nuevo en fracaso.
Por otro lado, mientras unos 4.000 empleados de Seat se concentraron esta tarde ante la sede de Banca Catalana en Barcelona para protestar por la presencia de López de Arriotúa, éste defendió ante 500 empresarios la reducción de costes a través la concentración de factorías.
Lorens aseguró en Sant Just Desvern (Barcelona), en un encuentro con la prensa, que en procesos difíciles de solventar como es el caso de Seat siempre se produce un milagro en algún momento. En este sentido, dijo que se mantenía en la convicción de que la crisis de la compañía pueda consensuarse con el comité intercentros.
El directivo de la empresa automovilística explicó que confía en que el próximo día 17 de este mes podrá llevar alguna solución a la cúpula de Volkswagen en el encuentro que mantendrn en Alemania.
"Yo querría, y haría votos para que cualquier tipo de resolución de los expedientes que se haga sea sobre un acuerdo con los sindicatos", añadió.
Según Llorens, "la autoridad laboral puede también tomar una resolución sin acuerdo, pero yo quisiera, por todos los medios, conseguirlo con los sindicatos, porque estamos en el mismo barco, y porque al día siguiente hay que seguir trabajando, hay que tener una relación sin recelos, y hay que intentar humanizar las empresas".
El presdente de Seat señaló que la fábrica de Landaben seguirá siendo de la marca española aunque de forma independiente, y que los planes de regulación de la factoría de Zona Franca se aplicarían en función de las oscilaciones del mercado. Si éste mejora, dijo, se irán produciendo reintegraciones de los trabajadores a la actividad.
Por otro lado, el jefe de compras y número dos de Volkswagen, José Ignacio López de Arriuortúa, afirmó esta tarde ante 500 empresarios del sector automovilístico que la salvaciónde esta industria no puede ser otra que reducir costes en las empresas a través de procesos de unificación de toda la cadena en un mismo lugar y bajo el mismo control.
'Superlópez' aseguró que el actual sistema económico no se encuentra en una crisis pasajera sino que supone la llegada de un "nuevo tiempo". "Estamos en una revolución, y en esta revolución, la tercera, la más peligrosa, la más sutil, únicamente podemos ser vencedores si unimos todos los miembros de la cadena de valor".
Arriortúa n quiso pronunciarse sobre la crisis de Seat ni precisó si Volkswagen invertirá los 120.000 millones de pesetas para su filial española. No obstante, comentó que la aplicación de la semana laboral de cuatro días en Alemania era una fórmula creativa y útil.
La concentración convocada por los sindicatos de Seat ante la sede de Banca Catalana de Barcelona reunió a unos 4.000 trabajadores de la empresa, según la Guardia Urbana, que cortaron el tráfico de la avenida Diagonal durante una hora. Los empleados,sin embargo, no lograron ver a 'Superlópez' porque éste adelantó su conferencia un par de horas.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1993
C