LOS EXPORTADORES DE TOMATE CANARIO TIENEN QUE VENDER UN 20 POR CIEN BAJO COSTE ANTE LA COMPETENCIA MARROQUI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los exportadores del tomate canario que en estos días comienza comercializarse en Europa tienen que vender su producción un 20 por ciento más barata que su coste, debido a la competencia del tomate procedente de Maruecos.
El precio en el mercado europeo del kilo de tomate se sitúa en unas cuarenta o cincuenta pesetas. Los agricultores se quejan de que los tomates procedentes de Marruecos tienen precios diez veces más bajos que los canarios debido a las condiciones laborales en dicho país.
Esta competencia calificada de "desleal" por la Federación Exportadora de Productos Hortofrutícolas (Fedex), se agravará en los próximos meses cuando entre en vigor la política de precios de referencia lo que supone para píses terceros eliminar buena parte de las barreras arancelarias que existen en la actualidad.
La Fedex está llevando a cabo contactos en Bruselas con las autoridades comunitarias para que pongan fin a esta entrada de tomates marroquíes en la CE. Asimismo han solicitado la intervención directa del presidente del Gobierno español, Felipe González, en estas negociaciones ya que se considera este un momento "crucial" para la supervivencia de la agricultura canaria.
Para intentar paliar esta diferenci de precios, varias cooperativas se han unido para eliminar los intermediarios que aumentaban los costes y se han establecido en Rotterdam y en Londres para vender sus productos directamente.
El grupo Alflu, integrado por seis empresas de Tenerife y que exporta el 50% del tomate de la isla de Tenerife ha conseguido reducir sus costes estableciendo sus propias líneas de distribución.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1993
C