LAS JUVENTUDES DEL PP PIDEN REDUCIR A 21 AÑOS LA EDAD MAXIMA DEL CONTRATO DE APRENDIZAJE

MADRID
SERVIMEDIA

Nuevas Generaciones del PP difundió hoy un comunicado en el que propone que el modelo de contrato de aprendizaje tenga límite de edad en los 21 años, en lugar de los 25 aprobados por el Gobierno, "para que sea más acorde con su verdadera finalidad", la formación y la cualificación profesional.

El presidente de Nuevas Generaciones, Pedro Calvo, consideró que "con el contrato de aprendizaje y el de prácticas, tan sólo se pretende prorrogar los contratos temporales y no s garantiza que no sustituyan puestos de trabajadores de más edad y que provoquen remuneración por mano de obra barata".

Para las juventudes del PP, el modelo de contrato de aprendizaje propuesto por el Gobierno no favorece la contratación de jóvenes porque "tal y como se plantea, precarizará todavía más la situación de los españoles en el mercado de trabajo, significa la introducción de nuevos elementos de desequilibrio social y no prioriza la formación de los trabajadores jóvenes".

Nuevas Generaiones cree que el salario, aunque es "ridículo", no sería lo más importante si de verdad fueran contratos para la formación y "no la demostración de que los jóvenes somos ciudadanos de segunda categoría y mano de obra barata", aseguró Calvo.

La organización juvenil del PP se muestra a favor de la flexibilización del mercado laboral, que, a su entender, no es incompatible con la defensa del empleo.

Asimismo, considera injusto que "en nuestro país cada vez que se habla de ganar en competitividad y e abaratar los costes de producción, el Gobierno socialista sólo piensa en el fácil recurso de abaratar los costes laborales".

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1993
L