EDUCACION PRETENDE HOMOGENEIZAR LAS TASAS UNIVERSITARIAS PARA EL CURSO 94-95
- Suárez Pertierra considera positiv el contrato de aprendizaje propuesto por el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, expresó hoy su confianza en alcanzar un acuerdo durante este año para homogeneizar las tasas de las distintas universidades en el curso 1994-95.
Suárez Pertierra hizo estas declaraciones tras la reunión de la Comisión de Coordinación y Planificación del Consejo de Universidades, de la que forman parte los consejeros de las comunidades autónomas, que tenen competencias plenas en política universitaria (Cataluña, País Vasco, Andalucía, Navarra, Galicia, Valencia y Canarias).
El titular del departamento de Educación y Ciencia declaró que todas las adminstraciones educativas acordaron emprender una serie de estudios encaminados a conseguir mejoras en la calidad de la enseñanza.
Para ello, la Comisión de Coordinación y Planificación iniciará varios estudios sobre la demanda universitaria, los costes de los estudios, los modelos de financiación futros, la política de becas y otras ayudas sociales para estudiantes, y las fórmulas para mejorar la gestión del gasto universitario.
Suárez Pertierra indicó que en este debate participará toda la comunidad educativa, empresarios y sindicatos, y se mostró confiado en que este diálogo contribuya al fin de las movilizaciones estudiantiles, que se están produciendo estas semanas.
DISTURBIOS DE UNA MINORIA
Respecto a los disturbios que se produjeron ayer en Madrid tras la manifestación de estudiantes el ministro aseguró que "sólo una minoría produce alteraciones del clima de convivencia", al tiempo que realizó un llamamiento al diálogo.
El ministro destacó los acuerdos alcanzados con algunas organizaciones estudiantiles y aclaró que la ampliación presupuestaria de 2.000 millones de pesetas acordada para mejorar la calidad de la enseñanza universitaria se aplicará sobre los presupuestos de 1993.
También hizo referencia a algunas de las medidas de la reforma del mercado laboral, que mañana anaizará el Consejo de Minstros, para señalar que el contrato de aprendizaje propuesto por el Gobierno resultará positivo para los jóvenes.
El titular de Educación dijo que este tipo de contratos se podrán integrar en el sistema de formación profesional diseñado por el Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1993
G