HUELGA MEDICOS. AMADOR: "EL PARO NO PUEDE SER OBJETO DE DEBATE ELECTORAL"La ministra de Sanidad y Consumo, Angeles Amador, aseguró hoy que la demanda retributiva de los médicos de hospital del Insalud son inasumibles y que el conflicto abierto en los hospitales es tan serio como "para hacerlo objeto de debate electoral"
HUELGA MEDICOS. LOS HOSPITALES DE MARID VIVIERON CON CIERTA NORMALIDAD EL PAROLos hospitales del Insalud en Madrid vivieron con cierta normalidad la primera jornada del paro indefinido convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM). La directorageneral del Insalud, Carmen Martínez Aguayo, indicó que sólo el 13 por ciento de los médicos de la CAM secundaron el paro, mientras que el sindicato afirma que lo respaldó el 83 por ciento
HUELGA MEDICOS. EL INSALUD CALIFICA DE BAJA LA INCIDENCIA DEL PARO Y DICE QUE LOS HOSPITALES FUNCIONARON CON CIERTA NORMALIDADLa directora general del Insalud, Carmen Martínez Aguayo aseguró hoy en Madrid que la incidencia de la primera jornada de huelga de os médicos de hospital ha sido baja y que estos centros sanitarios funcionaron con "cierta normalidad". Por el contrario, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), convocante del paro, cifró en un 83 por ciento la participación del personal médico en el paro
CARITAS-MADRID RECAUDO MAS DE 120 MILLONES CONTRA EL PARO EN 1994El Programa de Paro y Conciencia Social de Cáritas Madrid recaudó en 1994 un total de 122.703.634 pesetas, que fueron invertidos en 52 préstamos para la creación de puestos de trabajo autónomos, 69 subvenciones para el mismo fin, 395 ayudas económicas a parados con graves problemas -con un total de 890 beneficiarios-, 2.413 demndas de información a través de 14 centros y 709 colocaciones conseguidas a través de estos mismos centros
EL BANCO DE ESPAÑA CONFIRMA UN CRECIMIENTO DEL 2,8% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl crecimiento econmico en el primer trimestre del año fue del 2,8% del PIB, según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España, "similar a la del último trimestre" de 1994. En términos intertrimestrales, sin embargo, este crecimiento se elevaría al 3%
EL PP ESTUDIA ESTABLECER UN SUELDO PARA LAS AMAS DE CASALa diputada del PP y vocal de la Comisión de Derechos de la Mujer en el Congreso, Esperanza Oña Sevilla, dijo hoy en Murcia que su partido estudia la posibilidad de estblecer un sueldo para las amas de casa
LOS SINDICATOS RECHAZAN LAS MEDIDAS DEL FMI PORQUE SUPONDRIAN UN AUMENTO DEL PARO Y UN FRENO A LA INVERSIONLos secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez, respectivamente, criticarn hoy en Madrid las medidas propuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que el Gobierno español reduzca el déficit público, al considerar que sólo agravarían la situación económica del país, ya que repercutirían negativamente sobre la creación de empleo
EL 85% DE LOS CONTRTOS TEMPORALES TENDRIAN QUE SER FIJOS POR SUS CARACTERISTICAS, SEGUN CCOOLa secretaria de Empleo de CCOO, Salce Elvira, dijo hoy a Servimedia que sólo el 15 por ciento de la contratación temporal en España es "causal", es decir, tiene una razón para haberse realizado como tal, mientras que el 85 por ciento restante encubre trabajos que deberían encuadrarse dentro de la contratación indefinida
1994 REGISTRO EL MENOR NUMERO DE HUELGAS DE LA ERA PSOEEl año 1994 registró 852 huelgas, la cifra más baja desde que el PSOE asumió el poder a finales de 1982, a pesar de iniciarse con el paro general del 27 de enero convocado por UGT y CCOO contra la reforma laboral, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
PARO. EN UN AÑO EL DESEMPLEO SE HA REDUCIDO EN 214.146 PERSONASEl descenso del paro registrado en marzo, cifrado en 28.778 personas, ha conseguido que el número de desempleados que encontraron trabajo en el último año (de marzo de 1994 a marzo d 1995) ascienda ya a 214.146 personas, la tercera mayor reducción interanual desde que comenzó el registro de parados
PARO.GRIÑAN CREE QUE ESTA EN EL "CAMINO ACERTADO" PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DEL PAROEl ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, aseguró hoy los datos del paro de marzo, cuando disminuyó en 28.778 personas, confirman la tendencia a la reducción del desempleo iniciada hace un año, y se mostró confiado en lograr una creación de 1.000 puestos de trabajo diarios este año
PARO. ELORDI AFIRMA QUE LA RECUPERACION SE NOTA YA EN EL DESCENSO DEL PAROEl director general del Instituto Nacional de Empleo (Inem), Alberto Elordi, afirmó hoy en Toledo que en nuestro país se ha roto la máxima que dice que "el empleo siempre es el último invitado en una recuperación económica", en referencia a los datos de marzo sobre el paro. Elordi, que firmó el plan especial de empleo de 1995 para zonas rurales deprimidas con el Gobierno de Castilla-La Mancha, señaló que, "siendo ya un hecho la recuperación económica, ésta tiene ya resultados en el mercado de trabajo"
PARO. EL GOBIERNO FACILITARA MAÑANA LOS DATOS DE PARO DEL MES DE MARZOEl Ministerio de Trabajo facilitará mañana lunes 10 de abril los datos del paro registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) durante el pasado mes de marzo, segn informaron a Servimedia fuentes de este Departamento
LAS EMPRESAS PAGARON 337.589 MILLONES EN INDEMNIZACIONES POR DESPIDO EN 1994Las empresas pagaron en 1994 un total de 337.589 millones de pesetas en indemnizaciones por despido, lo que supuso un descenso del 37,8 por ciento respecto al ejercicio anterior, que marcó el record histórico de 542.830 millones, según datos del Ministerio de Trabajo alos que tuvo acceso Servimedia
LA ECONOMIA NAVARRA CRECIO EL AÑO PASADO POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL Y EUROPEALa economía navarra creció el pasado año un 2,7%, índice superior a las previsiones realizadas, a la media nacional (2%) y a la media europea (2,5%), según el estudio elabrado por el Centro de Investigaciones y Estudios Sociales (CIES) que hoy presentó el consejero foral de Economía y Hacienda, Juan Ramón Jiménez
LA REDUCCION DE JORNADA HA CREADO O ASEGURADO 250.000 EMPLEOS EN EL METAL DE ALEMANIALa reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales en el sector del metal en Alemania ha hecho posible crear o mantener más de 250.000 puestos de trabajo, según datos facilitados por el ecretario de Negociación Colectiva del sindicato IG Metall, Reinhard Kiel