EL PP ESTUDIA ESTABLECER UN SUELDO PARA LAS AMAS DE CASA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada del PP y vocal de la Comisión de Derechos de la Mujer en el Congreso, Esperanza Oña Sevilla, dijo hoy en Murcia que su partido estudia la posibilidad de estblecer un sueldo para las amas de casa.
Oña Sevilla explicó que las integrantes de esta comisión se han reunido con el portavoz parlamentario del PP, Rodrigo Rato, para estudiar esta posibilidad y que el PP se encargará de hacer una valoración económica al respecto.
Agregó que tan pronto tengan esta valoración estudiarán la posibilidad de incluir la medida en próximos presupuestos y en el programa electoral del PP. "De momento lo que no queremos es levantar falsas expectativas", afirmó.
"El P propondrá, si gana las próximas elecciones, la inclusión de las amas de casa en los regímenes especiales de la Seguridad Social, para que éstas puedan cotizar y conseguir una jubilación", indicó Oña Sevilla.
Añadió que "las amas de casa, a pesar de contribuir con entre un 11 y un 20% al PIB, no tienen derechos propios, sino tan solo derivados de los de su marido, y carecen de jubilación, salario o bajas por enfermedad".
La diputada nacional del PP dijo en rueda de prensa que "el PSOE está malgatando el dinero con el Instituto de la Mujer, ya que sólo sirve como elemento propagandístico y no como impulsor de cambios sociales importantes para conseguir la igualdad plena entre hombres y mujeres".
"De hecho", continuó, "sólo hay que revisar los datos objetivos de que se disponen. Por ejemplo, el índice de paro entre las mujeres es un 50% superior al de los varones, 14 millones de españolas no tienen cualificación profesional alguna y el salario de las mujeres en relación al de los hombres, con a misma ocupación laboral, es de un 20% menos".
Finalmente, explicó que el PP propone, entre otras cosas, "inspecciones laborales a fondo para detectar la economía sumergida, en la que trabajan un buen número de mujeres, y las diferencias salariales a las que están sometidas".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1995
C