EL 85% DE LOS CONTRTOS TEMPORALES TENDRIAN QUE SER FIJOS POR SUS CARACTERISTICAS, SEGUN CCOO

-Salce Elvira advierte que, en 1994, se destruyeron 150.000 empleos fijos

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Empleo de CCOO, Salce Elvira, dijo hoy a Servimedia que sólo el 15 por ciento de la contratación temporal en España es "causal", es decir, tiene una razón para haberse realizado como tal, mientras que el 85 por ciento restante encubre trabajos que deberían encuadrarse dentro de la contratación indefinida.

La contratación temporal para cubrir puestos de trabajo que por su continuidad y características deberían ser fijos es una de las condiciones de precariedad en el empleo denunciada por los sindicatos.

A juicio de estos, la disminución de las cifras de paro se está realizando a costa de un aumento de la precariedad. En 1994 se realizaron 190.000 contratos temporales, mientras que se han destruido 150.000 empleos sujetos a contratación fija, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

Aparte de los contratos de aprendizaje y prácticas, los más criticados por los sindicatos son los contratos a tiempo parcial. En lo que va de 1995, se han realizado ya 250.000 contratos de este tipo. Para Salce Elvira, la casi totalidad de estos empleos sustituye a trabajadores a tiempo completo.

Por su parte, Cándido Méndez, secretario general de la UGT, ha denunciado que este tipo de contratos incumple en España una de las condiciones claves para su realización: la voluntariedad. A su juicio, el tabajadore español al que se le realiza un contrato a tiempo parcial, lo que quiere es un empleo de jornada completa.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1995
L