Búsqueda

  • (Bolsa y mercados) SE VENDEN ACCIONES DE BANESTO A 1.250 PESETAS La moneda española sufrió a primera horas de la mañana un sobresalto vendedor que la llevó a situarse por encima de las 83 unidades por marco y hasta las 144,50 por dólar. Posteiormente y entre rumores no confirmados sobre una posible intervención del Banco de España, ganó posiciones Noticia pública
  • FRAGA PROMUEVE UN FONDO SEMIPUBLICO PARA EL FOMENTO DE INVERSIONES EN GALICIA Las empresas que quieran invertir en Galicia podrán beneficiarse de los tipos de interés más bajos del mercado nacional, entre el 3 y el 4 por ciento, si prospera la niciativa de Fraga de promover la creación de un fondo semipúblico para el fomento de inversiones productivas Noticia pública
  • TIPOS. EL CIRCULO DE EMPRESARIOS FELICITA AL BANCO DE ESPAÑA El secretario generl de Circulo de Empresarios, Vicente Boceta, manifestó hoy a Servimedia que la subida de tipos de interés por parte del Banco de España responde a una cuestión de "realismo económico" Noticia pública
  • BANESTO. PAREDES: "LOS TRABAJADORES TENEMOS DERECHO A UNO O DOS CONSEJEROS EN EL BANCO" La secretaria general de Banca de Comisiones Obreras, Maria Jesús Paredes, ha declarado a Servimedia que el principio de acuerdo de sindicación de acciones de los trabajadores podría firmarse mañana Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 25 POR CIENTO EN 1993, SEGUN ESTIMACIONES DE ANFAC Las ventas de coches cayeron en el conjunto del año 1993 alrededor de un 25 por ciento, según estimaciones facilitadas hoy a Servimedia por Alberto Fernández Laguilhoat, director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) Noticia pública
  • RESULTADO CAIXA PENSIONES. VILARASAU RENUNCIA A LA ESPECULACION El director general de La Caixa de Pensiones y de Barcelona, Josep Vilarasau, afirmó en el transcurso de la presentación de resultados del ejercicio de 1993, en referencia a las especulaciones sobre moneda y deuda pública, que "no hemos ganado ni una peseta ni con la moneda ni con deuda pública en 1993. No nos gusta este juego por más que puedan decirnos que estemos equivocados" Noticia pública
  • LOPEZ DE LETONA:BANESTO YA ESTABA SANEADO CUANDO LLEGO CONDE El ex presidente de Banesto, José María López de Letona, aseguró hoy, en declaraciones a la Cadena Ser, que la entidad intervendida por el Banco de España estaba prácticamente saneada cuando fue sustituido en el cargo por Mario Conde, y añadió que éste, y su equipo, son responsables del incremento del agujero "desde las cifras en queyo lo dejé a las que en este momento afloran" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EL AÑO ABRE ROZANDO LOS MAXIMOS HISTORICOS EN BOLSA El año bursátil abrió hoy con máximos en los índices, apoyados básicamente en el sector eléctrico, el constructor y el de telecomunicaciones, cuyas ganancias llevaron al índice de Madrid a situarse en 327,16 puntos, tras anotarse una ganancia de 4,39 puntos. El máximo histórico de la Bolsa de Madrid se encuentra en el 328,55 por ciento en los días de la Guerra del golfo. El índice ibex se situó en 3.654,49 tras una subida de 39,27 puntos, y la contratación, que fue menor que la de otros días, alcanzó los 20.238 millones de pesetas Noticia pública
  • IU Y AEDENAT PIDEN QUE LA FUTURA LEY DEL SECTOR ELECTRICO CONTEMPLE EL CIERRE DE TODAS LAS CENTRALES NUCLEARES Izquierda Unida (IU) y la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat), presentarán al Gobierno un paquete de propuestas para que las incluya en la futura Ley de Ordenación del Sector Eléctrico. Si el Ejecutivo desecha estas medidas, tramitarán el texto como una propuesta de ley alternativa Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) CONCLUYE UN AÑO DE "RECORDS" EN LA BOLSA La bolsa española ha concluído el año con nuevas ganancias, olvidando en los dos últimos días la crisis de Banesto, que fue intervenido por el Banco de España, aunque con la consciencia de que en 1994 quedará por solventar el futuro del grupo financieron e industrial del Banco Noticia pública
  • EL CES AFIRMA QUE HAY SIGNOS DE MEJORA DE LA ECONOMIA El Consejo Económico y Social (CES) afirmó hoy, en su boletín de coyuntura, que "se observan ciertos signos de que la evolución de la economía puede estar mostrando un cambio" Noticia pública
  • LAS TARIFAS ELECTRICAS REGISTRARAN UNA SUBIDA DEL 2,06% EN 1994, EL MENOR INCREMENTO DESDE 1973 Las tarifas eléctricas sufrirán una elevación media del 2,06 por ciento para 1994, según informó hoy en rueda de prensa el ministro de Industria y Energía Juan Manuel Eguiagaray. Este incremento, según el inistro, es el menor experimentado en los últimos 20 años desde el establecimiento a partir de 1973 del Sistema Integrado de Facturación de Energía Eléctrica (SIFE) Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ALGUNOS VALORES DE BANESTO RECUPERAN POSICIONES Las bolsas han reaccionado hoy con fuertes alzas apoyadas principalmente en el sectr bancario después de Luis Angel Rojo y Pedro Solbes explicaran el alcance de la crisis de Banesto, que fue intervenido anteayer por el banco emisor Noticia pública
  • PUJOL ANIMA A CONFIAR EN LA MEJORA ECONOMICA DEL 94 PERO RECUERDA EN SU DISCURSO DE FIN D AÑO QUE EL PARO PUEDE AUMENTAR El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró en su tradicional discurso de 'Fin de Año' que la economía mejorará en 1994, aunque advirtió que el paro no se recuperará tan pronto y que incluso podría aumentar. En su opinión, la mejor fórmula para superar lo que llamó "dos crisis superpuestas" es la flexibilización del mercado laboral y labajada de los tipos de interés, entre otros aspectos Noticia pública
  • EL GOBIERNO BAJA EL TIPO DE INTERES PARA FINANCIAR LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS DE PROTECCION OFICIAL El Consejo de Ministros aprobó hoy el establecimiento de nuevas condiciones para la financiación de actuaciones protegibles en vivienda y suelo, en el marco del Plan de Vivienda 1992-1995, que incluye como medida más significativa la reduccin de los tipos de interés al 9,92 por cien (9,5 por cien nominal) para préstamos de entidades dirigidos a la promoción, adquisición y rehabilitación de vivienda y suelo. A principios de 1993, el tipo se situaba en el 13,24 por cien Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) BANESTO ROMPE LA RACHA ALCISTA DE LA BOLSA La Bolsa puso hoy fin a una racha de cinco máximos anuales consecutivos, con una jornada plena de rumores. La sesón se abrió bajo los comentarios que apuntaban una posible intervención del Banco de España en Banesto, que se concretó al filo de 6 de la tarde. Antes, al mediodía, la CNMV decidó suspender cautelarmente la cotización de Banesto Noticia pública
  • EL GOBIERNO HACE DEMAGOGIA AL HABLAR DERECUPERACION ECONOMICA, SEGUN CCOO "El Gobierno utiliza la demagogia al hablar de recuperación económica, cuando tenemos una de las tasas de paro más altas de Europa", afirmó hoy en un comunicado CCOO, en respuesta a las optimistas previsiones para 1994 que presentó ayer el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) Y NUEVO MAXIMO ANUAL Las realizaciones de beneficios han dominado la contratación en el mercado continuo español en la primera sesión de la última semana del año. Sin embargo, a última hora el dinero volvió a tomar posiciones ante los avances de las bolsas europeas y la tendencia alcista de los cotratos de futuros, con lo que el mercado ha fijado un nuevo máximo anual, su quinto consecutivo Noticia pública
  • SOLBES AFIRMA QUE EL CICLO ECONOMICO ESTA CAMBIANDO El ministro de Economía, Pedro Solbes, ha manifestado que "el ciclo económico está empezando a cambiar" y ha afirmado que contempla el año 1994 con "bastante optimismo". Estas afirmaciones fueron realizadas en el transcurso de una rueda de prensa pra comentar el balance de 1993 y trazar las perspectivas económicas para 1994 Noticia pública
  • PUJOL ASEGURA QUE EL PARO "TARDARA MUCHO EN REMITIR" El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifestó hoy a Radio Nacional que el paro seguirá aumentando "durante unos meses y luego tardará mucho en remitir" porque, aunque la recesión pase, la crisis estructural de exceso de mano de obra que sufren España y otros países europeos n Noticia pública
  • MAS DE UN MILLON DE FAMILIAS HA COMPRADO SU VIVIENDA A TRAVES DE COOPERATIVAS Desde qu se creó la primera cooperativa de viviendas en España, en el año 1917, algo más de 1.080.000 familias han comprado su vivienda por este sistema, según datos facilitados a Servimedia por Alfonso Vázquez Fraile, presidente de la Confederación de Cooperativas de Viviendas de España Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA CONSOLIDO LOS MAXIMOS DEL AÑO EN UNA JORNADA TRANQUILA La Bolsa ha consolidado hoy sus niveles máximos del año en una jornada "tranquila", según informaron los operadores. La fuerte apreciación de los contratos de futuros para enero durante los compases iniciale de la jornada posibilitó nuevos avances en las cotizaciones, muchas de las cuales están en sus niveles máximos del año Noticia pública
  • AB RECOMIENDA COMPRAR EN BOLSA Y ADVIERTE QUE LA RECUPERACION ECONOMICA SERA "DEBIL" Y NO INFLACIONARIA Asesores Bursátiles (AB) pronostica que podríamos ver una "explosión" de la Bolsa en el primer trimestre de 1994, puesto que ya el mercado vuelve a sentir la presión alcista. Según esta firma de Bolsa, una nueva expectativa de reducción de tipos de interés, unido a los atisbos de una recuperación económica están empujando hacia arriba l mercado Noticia pública
  • ESPAÑA REBASARA EN 1995 EL LIMITE DE MAASTRICHT DE DEUDA DEL ESTADO SOBRE EL PIB, SEGUN SALOMON BROTHERS La deuda del Estado español en relación al PIB sobrepasará en 1995 el límite del 60 por ciento establecido en los criterios de convergencia de Maastricht y se situará en el 63 por ciento. Sin embargo, a finales de 1993 se encontraba en el 54 por ciento, según las previsiones del bancode inversión americano Salomon Brothers Noticia pública
  • RUBALCABA DICE QUE EL PP NUNCA APOYA EN "NUMEROS" SUS PROPUESTAS ECONOMICAS Y POR ESO NO CUADRAN LAS CUENTAS El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaa, afirmó hoy que los números "nunca aparecen" en las propuestas económicas del PP y "la economía, al margen de frases más o menos originales, esencialmente es una ciencia en la que hay números que, finalmente, cuando se habla de Presupuestos tienen que casar" Noticia pública