LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 25 POR CIENTO EN 1993, SEGUN ESTIMACIONES DE ANFAC

- La patronal preve un aumento de las ventas de turismos del 7 por cieto en 1994.

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de coches cayeron en el conjunto del año 1993 alrededor de un 25 por ciento, según estimaciones facilitadas hoy a Servimedia por Alberto Fernández Laguilhoat, director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Fernández Laguilhoat explicó que este dato no está cerrado aún y que los datos oficiales se conocerán hacia el día 10. No obstante, indicó que viendo la evolución de las ventas de coches hasta noiembre y durante diciembre, mes en el que explicó que, por las consultas realizadas a los concesionarios, también han caído las ventas, las previsiones apuntan a un descenso cercano al 25 por ciento.

Con esta caída, las ventas de coches en 1993 estarán cercanas a los 735.000 turismos, frente a los 979.409 vehículos vendidos el año anterior. Entre enero y noviembre de 1993 se compraron en España 675.279 coches, lo que significó una disminución del 24,52 por ciento respecto al mismo período de 1992.

El responsable de Anfac considera que "es tanto lo que hemos caído en 1993, que este año es muy fácil crecer y aumentar las ventas". A su juicio, "en 1994 creceremos, indiscutiblemente, pero porque comparamos con 1993, que ha sido el peor año de la historia de la automoción española. Yo no recuerdo ningún año con una caída tan tremenda. Habrá que remontarse a la época de la Guerra Civil".

En cualquier caso, Fernández Laguilhoat cree que será imposible alcanzar este año los niveles de 1992, y estima qe en 1994 las ventas de coches aumentarán alrededor de un 7 por ciento, una previsión que dijo que incluso es "optimista". En su opinión, las ventas "tendrían que aumentar de una manera brutal para recuperar la caída del año pasado, por lo que se necesitará bastante más tiempo".

El responsable de Anfac considera que "estamos muy lejos de alcanzar el 1.200.000 unidades, que es en lo que deberíamos estar en este momento", y cree que en 1994 se venderán en España unos 780.000 coches, sin llegar a los 800000.

Para Fernández Laguilhoat, el fuerte descenso de las ventas de coches en 1993 es atribuíble casi en su totalidad a la crisis económica que está padeciendo España y toda Europa. Explicó que, salvo Reino Unido, todos los países europeos están registrando caídas espectaculares en las matriculaciones de vehículos.

REDUCIR LA FISCALIDAD

Fernández Laguilhoat explicó que el sector no saldrá de la crisis hasta que se normalice la economía en general. "El sector de automoción es uno de los más sensbles a la situación económica. Cuando la economía va bien, la gente se anima y compra coches. Si las cosas van mal y hay incertidumbre, una de las primeras cosas que se retrae es la compra de un automóvil", explicó.

El director general de Anfac volvió a insistir en que, además de la mejora de la situación económica, otras medidas que ayudarían al sector a salir de la crisis serían la reducción de la fiscalidad que grava al automóvil, el abaratamiento de los tipos de interés y el mantenimiento de una plítica de gasto en infraestructuras y mejora de las carreteras.

Fernández Laguilhoat considera que la reforma laboral puesta en marcha por el Gobierno también favorece al sector. Indicó que todas las medidas que supongan flexibilizar el mercado de trabajo son fundamentales para la viabilidad de las empresas del sector, sobre todo en momentos como los actuales, "que se ven obligadas a reducir su producción porque no venden y se encuentran con el drama de qué hacer con el personal".

(SERVIMEDIA)
04 Ene 1994
NLV