LAS TARIFAS ELECTRICAS REGISTRARAN UNA SUBIDA DEL 2,06% EN 1994, EL MENOR INCREMENTO DESDE 1973

MADRID
SERVIMEDIA

Las tarifas eléctricas sufrirán una elevación media del 2,06 por ciento para 1994, según informó hoy en rueda de prensa el ministro de Industria y Energía Juan Manuel Eguiagaray. Este incremento, según el inistro, es el menor experimentado en los últimos 20 años desde el establecimiento a partir de 1973 del Sistema Integrado de Facturación de Energía Eléctrica (SIFE).

Juan Manuel Eguiagaray destacó que con la nueva tarifa, que entrará en vigor el próximo 1 de enero, España se acerca a la estructura tarifaria de los países de su entorno e incluso más bajas que los países europeos, tanto para consumidores industriales como domésticos, debido a las devaluaciones de 1992 y 1993.

El ministro de Industra anticipó que es muy posible que esta nueva tarifa para el año 1994 se mantenga en los próximos años 1995, 1996, 1997 y 1998, lo que quiere decir, a su juicio, que "se podrá seguir introduciendo una mejora comparativa en los costes de la energía eléctrica y en los precios pagados por los consumidores industriales en relación con otros países".

Por ello, añadió que "con tipos de interés tendentes a la baja, como los que ahora existen, con una inflación contenida en niveles similares a los previstos paa 1994 y con una evolución de demanda cercana a la prevista en el Plan Energético Nacional, nos podremos mantener en tasas de crecimiento de las tarifas eléctricas entre el 1 y el 2 por ciento en los próximos años".

El ministro dijo que "si esto ocurre, como esperamos, estaremos haciendo una importante contribución a los costes de producción de muchas de nuestras empresas y, en consecuencia, a la competitividad de la industria".

En concreto, las nuevas tarifas para 1994 suponen un incremento del ,50 por ciento para la tarifa doméstica, una subida del 2,23 por ciento para el resto de baja tensión y un descenso del 0,20 por ciento para las tarifas generales de industria de alta tensión.

Asimismo se produce una subida entre el 1,7 y el 2,0 por ciento para tarifas de riegos y tracción, así como un incremento de entre el 2,4 y 2,7 por ciento para los grandes consumidores y distribuidores, mientras que la tarifa social no sufre ni subida ni bajada.

NUEVA TARIFA

Juan Manuel Eguiagaray anuncióla creación de una nueva tarifa de caracter experimental y voluntaria destinada a aquellos abonados que contraten más de 25 Mw.

A diferencia del sistema tarifario actual, basado en unos precios básicos con términos de potencia y término de energía y unos recargos o descuentos en función de los complementos tarifarios, esta nueva tarifa incluye un precio para la demanda de potencia y energía consumida. Es decir, un precio horario para el que se incluyen todos los complementos del coste.

Esta tarif supondrá una reducción del coste de la enrgía eléctrica para una serie de grandes consumidores con unas determinadas carácterísticas de consumo plano, abriendo para otros la posibilidad de trabajar un mayor número de horas ala año con un coste racional para la energía.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1993
S