FRAGA PROMUEVE UN FONDO SEMIPUBLICO PARA EL FOMENTO DE INVERSIONES EN GALICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas que quieran invertir en Galicia podrán beneficiarse de los tipos de interés más bajos del mercado nacional, entre el 3 y el 4 por ciento, si prospera la niciativa de Fraga de promover la creación de un fondo semipúblico para el fomento de inversiones productivas.
El fondo, que podría estar en marcha en marzo, tendría una dotación inicial de unos 25.000 millones de pesetas y podría movilizar inversiones a largo plazo de cien mil millones, según las primeras estimaciones.
Bancos y cajas de ahorros de Galicia aportarán cerca de 20.000 millones de pesetas para crear una sociedad de fomento que financie inversiones en Galicia. La Xunta aportaría un 30por ciento del capital de la sociedad. Los créditos tendrían un interés muy bajo, correspondiente al IPC.
El director general de la Caixa Galicia, José Luis Méndez, confirmó hoy la participación de la entidad en el proyecto de la Xunta, promovido como alternativa a la posibilidad de crear un banco gallego público.
Méndez dijo en La Coruña que la iniciativa no tiene nada que ver con la creación de un banco público gallego, mientras Fraga confirmó en Santiago sus contactos con bancos y cajas de ahoros asentadas en Galicia.
El jefe del Ejecutivo gallego dijo que el proyecto sería una alternativa mejor que la del banco público, posibilidad que dijo que sólo se estudiará si fracasan las actuales negociaciones con las entidades financieras.
Fraga rechazó que el fondo pueda denominarse banco público gallego. A su juicio, esta es una alternativa diferente, en el marco del debate sobre la conveniencia de crear bancos autonómicos. "Nosotros no creemos mucho en los sectores públicos", afirmó.
éndez dijo que Caixa Galicia aportará unos 9.000 millones para financiar lo que definió como una sociedad de fomento. Coincidió con Fraga en señalar que los bancos públicos autonómicos carecen de sentido en la actual Europa unida. Para Méndez, el objetivo debe ser que ningún proyecto inversor se vaya de Galicia por falta de financiación.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1994
J