MADRID. EL 63% DE LOS DISCAPACITADOS MADRILEÑOS ESTA EN PAROEl 62,6 por ciento de los discapacitados madrileñosen edad de trabajar está desempleado, según los datos de un estudio sobre la situación laboral de los minusválidos en la Comunidad de Madrid, patrocinado por la Fundación ONCE y el Instituto de Formación del gobierno regional
CARIAS RECAUDO 119 MILLONES PARA SU PROGRAMA CONTRA EL PARO DURANTE EL AÑO PASADO EN MADRIDEl Programa de Paro y Conciencia Social de Cáritas Madrid recaudó en 1995 algo más de 119 millones de pesetas, que fueron invertidos en subvenciones y préstamos para la creación de empleo (78.132.000 pesetas), ayudas urgentes a parados con graves problemas (12.036.000 pesetas) y al Servicio de Orientación e Información de Empleo (13.575.000 pesetas)
LAS CENTRALES NUCLEARES SUFRIERON TRECE PARADAS NO PROGRAMADAS EN 1995Las centrales nucleares españolas sufrieron trece paradasno programadas durante 1995. En once ocasiones la parada se produjo al accionarse los sistemas automáticos de la central destinados a tal fin cuando se produce alguna anomalía y en los otros dos casos la instalación se detuvo de forma manual
EL GOBIERNO SE CONGRATULA DE LA "BUENA SALUD" DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que la situación de la economía española es "satisfactoria", como lo demuestran los últimos indicadores relativos a la inflación, el déficit público y el número de parados
EL CES PREE QUE EN 1996 NO HABRA PERDIDA DE PODER ADQUISITIVO EN LOS SALARIOS DE CONVENIOEl Consejo Económico y Social (CES) prevé que los acuerdos de convenio a lo largo de 1996 permitan subidas salariales superiores al IPC previsto (3,5%), rompiéndose así la tendencia de los últimos dos años en que los trabajadores han sufrido sucesivas pérdidas de su poder adquisitivo
EL 17% DE LOS TITULADOS UNIVERSITARIOS ESTA EN PAROEspaña cuenta con 1.055.900 titulados universitarios, de los cuales 182.500, un 17%, se encuentran en paro, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) a la que ha tenido acceso Servimedia
ESPAÑA OCUPA EL PRIMER LUGAR DE LA UE EN PARO JUVENILEl 42,5% de los jóvenes españoles de menos de 25 años que quieren trabajar no tienen empleo, lo que sitúa a España a la cabeza de la Unión Europea (UE) en paro juvenil, según un estudio del Instituto de la Economía Alemana realizado con datos de 1995
MADRID. UGT Y CCOO CIERRAN FILAS EN DEFENSA DE LA EMPRESA PUBLICASegún Martínez, los delegados que se reunieron esta mañana en unos locales de UGT para debatir la campaña de movilizaciones que van a poner en marcha contra las privatizaciones de empresas públicas insistieron en que "lo público" es algo por lo que "merece la pena uchar"
EL PARO REGISTRADO CRECIO EN 5.152 PERSONAS EN FEBREROEl número de parados registrados en las oficinas del Inem aumentó en febrero en 5.152 personas con relación al mes anterior, situándose la cifra total de desempleados en 2.427.015 personas, lo que supone un 15,44% de la población activa, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
EL PARO REGISTRADO CRECIO EN 5.152 PERSONAS EN FEBREROEl número de parados registrados en las oficinas del Inem aumentó en febrero en 5.152 personas con relación al mes anterior, situándose la cifra total de desempleados en 2.427.015 personas, lo que supone un 15,44% de a población activa, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
PARO. ESPAÑA ES UNO DE LOS PAISES DEL MUNDO QUE MAS REDUJO SU TASA DE PARO ENTRE 1994 Y 1995, SEGUN LA OITEspaña es uno de los paíes del mundo que más ha reducido su tasa de paro entre 1994 y 1995, según datos hechos públicos por la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), que muestran que las tasas de desempleo se están estabilizando en niveles muy altos en la mayoría de los países, al tiempo que comienzan a decrecer lentamente en algunos de ellos
4,2 MILLONES DE ESPAÑOLES BUSCABAN EMPLEO A TRAVES DEL INEM A FINALES DE 1995El INEM tenía registrados a 4.287.600 demandantes de empleo a finales de 1995, d los que 2.377.000 eran parados oficialmente considerados como tales y 1.910.700 no constaban en las estadísticas de desempleo con esa calificación, por no reunir los requisitos establecidos, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia
EL PARO DESCENDIO EN MARZO EN 20.920 PERSONAS, A PESAR DE LA CAIDA DE LAS COLOCACIONESEl número de desempleados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) durante el mes de marzo descendió en 20.920 personas, con lo que el número total de parados se sitúa en 2.406.095 personas, el 15,0% de la población activa, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
EL BBV PREVE LA CREACION DE 150.000 EMPLEOS EN 1996El Banco Bilba Vizcaya prevé la creación de unos 150.000 empleos durante el presente año, a pesar de que los datos del paro del pasado mes de enero revelaron un aumento de 45.000 personas desempleadas
TABAJO SANCIONO CON 2.587 MILLONES EN 1995 A LAS EMPRESAS QUE COMETIERON FRAUDE EN EL PAROLa Inspección del Ministerio de Trabajo impuso en 1995 multas por un importe total de 2.587 millones de pesetas a las empresas que actuaron en connivencia con trabajadores que cobraban irregularmente prestaciones de desempleo, según datos del departameno que dirige José Antonio Griñán a los que tuvo acceso Servimedia. En 1994 las sanciones ascendieron a 2.980 millones
EL GOBIERNO PREVE "BUENAS PERSPECTIVAS ECONOMICAS" PARA LOS PROXIMOS MESESEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, presentó hoy un informe al Consejo de Ministros, que señala que "las perspectivas económicas son buenas", según manifestó hoy en la rueda de prensa posterior a la reunión, el titular de la Presidecia, Alfredo Pérez Ru1balcaba