REACCIONES PARO. LOS SINDICATOS CONSIDERAN "POBRE" EL DESCENSO DEL PARO EN MARZO

- La CEOE señala que la disminución del paro, menor que la de otros años, refleja la ralentización de la economía

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos consideran "pobre" el descenso del paro registrado en el mes de marzo, al ser inferior que el del mismo mes del año paado.

El secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, aseguró hoy que la recuperación económica "está paralizada en un paréntesis" y tildó de "escaso" el empleo estable que se está crando.

Comisiones Obreras entiende que el descenso "no es suficiente" para compensar la subida de los dos meses anteriores (enero y febrero), por lo que se confirma la desaceleración económica.

Por su parte, UGT hizo hincapié en la "elevada" rotación y precariedad de los trabajadores y destacó la "baja calidad" de las modalidades de contratación que han crecido en este mes: aprendizaje, tiempo parcial y en prácticas.

La Unión Sindical Obrera (USO) calificó de "insuficiente" el descenso del deempleo registrado y advirtió que "cuanto más se posponga el traspaso de poderes, más incertidumbres se reflejará en la economía".

CEOE

La patronal CEOE señaló que "siempre es una buena noticia" el descenso del paro, si bien aseguró que los datos de desempleo de marzo reflejan el proceso de ralentización de la economía, iniciado en la segunda mitad de 1995.

En este sentido, advirtió que ese proceso puede verse agravado por la posición de fortaleza que mantiene nuestra moneda dentro del mecanismode cambios del Sistema Monetario Europeo (SME).

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1996
J