EL 17% DE LOS TITULADOS UNIVERSITARIOS ESTA EN PARO
- De los 3,5 millones de desempleados que existen en España, sólo el 5% tienen título universitario
- El 11,9% de los parados estudian o realizan agún tipo de curso de formación mientras buscan empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España cuenta con 1.055.900 titulados universitarios, de los cuales 182.500, un 17%, se encuentran en paro, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) a la que ha tenido acceso Servimedia.
Asimismo, de los datos de la EPA, se desprende que, de los 182.500 parados con título universitario, son mujeres más de las tres cuartas partes, concretamente 126.300, mientras que 56.200 son hombres.
El mayor nmero de parados universitarios son los que estudiaron una carrera vinculada al área de Ciencias Sociales y Jurídicas (105.000), frente a los 29.000 licenciados en alguna ingeniería o carrera técnica. La tasa de desempleo más baja es la de los médicos, sólo un 9,58%, lo que supone un total de 16.200 personas sin trabajo.
Sin embargo, el paro entre las personas que han acabado una carrera es muy inferior al resto de los colectivos. Así, de los 3,5 millones de desempleados que hay en España, sólo el 5% tenen título universitario.
LOS PARADOS QUE ESTUDIAN
Por otra parte, la EPA refleja que un total de 428.200 parados cursan estudios mientras buscan empleo, lo que supone el 11,9% del total de desempleados que existen en nuestro país.
De estos 428.200 desempleados, el 50,2% (concretamente 215.000 parados) están iniciando su preparación profesional, el 33,6% tienen otros objetivos para estudiar, el 8,6% actualiza conocimientos, mientras que el resto o se está preparando para un ascenso o pretende ambiar de actividad o profesión.
Del total de los parados que estudian mientras buscan empleo, 45.400 (el 10,5%) dedican de 10 a 12 horas semanales a su formación, 36.900 (el 8,4%) entre 4 y 6 horas y 28.600 (el 6,5%) desempleados dedican de 13 a 15 horas semanales.
La Encuesta de Población Activa refleja que 18.100 parados cursan sus estudios en la Universidad a Distancia (UNED), mientras que 359.200 lo hacen en centros privados.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1996
J