EL PARO DESCENDIO EN MARZO EN 20.920 PERSONAS, A PESAR DE LA CAIDA DE LAS COLOCACIONES

- El desempleo se redujo en todos los sectores y aumentó en cinco comunidades

MADRID
SERVIMEDIA

El número de desempleados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) durante el mes de marzo descendió en 20.920 personas, con lo que el número total de parados se sitúa en 2.406.095 personas, el 15,0% de la población activa, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Con todo, el descenso del paro registrado en marzo de 1996 es sensiblemente inferior respecto a marzo del pasado año, mes en el que el desempleo se redujo en 28.778 personas. Sin embargo en un año (marzo sobre marzo) el paro descendió en 141.000 personas.

El desempleo masculino se sitúa en 1.139.950, disminuyendo sobre el mes anterior en 19.609 personas y el femenino en 1.266.145, al bajar en 1311 sobre febrero. En comparación con marzo de 1995 el paro masculino baja en 66.475 personas y el femenino en 74.525.

Por sectores, el paro registrado descendió en los servicios (11.856), en la construcción (8.685), en la industria (5.207) y en la agricultura (782). El paro de los jóvenes menores de 25 años disminuyó en marzo en 8.929 personas, aunque sube en el colectivo sin empleo anterior (5.609).

CAEN LAS COLOCACIONES

A pesar de este descenso del desempleo, las colocaciones comienzan a redcirse. Así, el número de colocaciones registradas en el INEM durante el mes de marzo alcanzaron las 624.832 contrataciones, lo que supone una disminución del 9,61% (66.438) respecto a febrero de 1996.

Durante el mes de marzo se registraron un total de 104.398 contratos a tiempo parcial, 13.941 contratos de aprendizaje, y 5.792 en prácticas.

En marzo de 1996 se registraron 124.131 contratos acogidos a las modalidades anteriores, 7.769 personas más que en igual mes del año anterior.

Por comuniades, sólo sube el paro en cinco autonomías. Canarias (517), Comunidad Valenciana (422), Ceuta y Melilla (207), La Rioja (48) y Murcia (44).

En el resto de las comunidades el desempleo cayó de la siguiente manera: Andalucía (5.419); Aragón (216); Asturias (405); Baleares (1.090); Cantabria (409); Castilla-La Mancha (1.645); Castilla y León (2.372); Extremadura (1.937); Galicia (1.830); Madrid (1.621); Navarra (339) y País Vasco (1.238).

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1996
J