PACTOS. GALLARDON: "AZNAR ALCANZARA UNA MAYORIA SUFICIENTE NO SOLO PARA LA INVESTIDURA SINO PARA DESARROLLAR UN PROGRAMA LEGISLATIVO"
-Subraya que "no hay que preocupars ni alarmarse porque surjan noticias contradictorias"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la CAM, dijo hoy sentirse "muy optimista" con relación al resultado de las negociaciones entre el PP y los distintos grupos nacionalistas y recalcó que "lo importante de las negociaciones es que acaben bien y estoy convencido que acabarán bien".
Se mostró convencido de que José María Aznar "alcanzara una mayoría suficiente no sólo para la investidura sino para el desarrollo de u programa legislativo de una accion de gobierno, que es algo necesario para la nación española y para las propias CCAA".
Cree que, al final, los objetivos que se pretenden se van a producir, entre ellos "alcanzar una mayoría suficiente que dé estabilidad a un Gobierno para que asuma el rumbo necesario en España, en estos momentos, y para desarrollar las potencialidades de crecimiento económico que tenemos".
Gallardón afirmó que "los procesos de negociación siempre son difíciles y complicados y qu no hay que preocuparse ni alarmarse porque surjan noticias que puedan parecer contradictorias".
Por otro lado, tras señalar que los nuevos datos de la EPA que reflejan una disminución del paro en la CAM de 1.600 personas son una "buena noticia", explicó que "cuando se resuelva la interinidad y se aplique un presupuesto nacional vamos a estar en perfectas condiciones para cumplir nuestros objetivos" .
Gallardón cree que Madrid está en unas "extraordinarias condiciones para, con un esfuerzo de invrsión por parte de las administraciones públicas, de austeridad en el gasto publico y contención de la presion fiscal, tener un desarrollo económico que genere una ruptura con lo que significa la pérdida de empleos".
"En Madrid estamos en condiciones de situarnos a la cabeza de ese pelotón de generación de empleo. Para eso necesitamos una estabilidad económica nacional", concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1996
SMO