PARO. ESPAÑA ES UNO DE LOS PAISES DEL MUNDO QUE MAS REDUJO SU TASA DE PARO ENTRE 1994 Y 1995, SEGUN LA OIT

- Sin embargo, sigue en los puestos de cabeza en cuanto a desempleo

MADRID
SERVIMEDIA

España es uno de los paíes del mundo que más ha reducido su tasa de paro entre 1994 y 1995, según datos hechos públicos por la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), que muestran que las tasas de desempleo se están estabilizando en niveles muy altos en la mayoría de los países, al tiempo que comienzan a decrecer lentamente en algunos de ellos.

De acuerdo con estos datos, la tasa de paro en España pasó del 23,9% de la población activa en el tercer trimestre de 1994 al 22,7% en el tercer trimestre de 1995, lo que supone una isminución de 1,2 puntos.

Pese a ello, España sigue teniendo la mayor tasa de paro de los 32 países analizados por la OIT, muy superior a la de los países que le siguen, que son Finlandia, con una tasa de desempleo del 17% en diciembre de 1995, Polonia (14,9%), Bélgica (14,5%) e Irlanda (13,1%).

Los países que han registrado reducciones de sus tasas de paro superiores a la de España son Dinamarca, que pasó de una tasa del 10,8% en diciembre de 1994 al 8,9% en 1995, Nueva Zelanda (del 7,7% al 6%),Israel (del 8,1% al 6,5%) e Irlanda (del 14,6% al 13,1%).

Según la OIT, los niveles de paro se mantuvieron estables o disminuyeron lentamente entre 1994 y 1995 en la mayoría de los países de Europa Occidental, si bien siguieron registrándose tasas de dos dígitos en casi todo el continente.

No obstante, la OIT destaca que los datos más recientes, publicados en enero de 1996, muestran que parte de estas mejoras se han perdido, al repuntar el desempleo en países como Austria (del 8,5% en diciembre d 1994 al 9% en enero de 1996), Alemania (del 11,1% en enero de 1995 al 12% en 1996) y Francia (del 12,3% en noviembre de 1994 al 12% en enero del 96).

Entre 1994 y 1995 el desempleo aumentó ligeramente en Austria, Bélgica, Luxemburgo, Portugal y Suecia. En España, Finlandia, Irlanda e Italia, países con una alta desocupación, las tasas disminuyeron, mientras que en Islandia, Noruega y Suiza, que tienen tasas relativamente bajas, aumentaron. También bajaron sus tasas de paro Holanda, Dinamarca y el Reio Unido.

De los países analizados por la OIT, las tasas de paro más bajas corresponden a la República de Corea (1,8% en diciembre de 1995), Hong kong (2,9% en el segundo trimestre de 1995), República Checa (3% en septiembre de 1995), Japón (3,2% en diciembre de 1995) y Luxemburgo (3,2% en diciembre de 1995).

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1996
NLV