EL SUPREMO AVALA QUE TV-3 UTILIZARA OTRA EMPRESA PARA SALVAR UNA STUACION DE HUELGALa Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha respaldado la actuación de TV-3 y de las televisiones que componen la Federación de Organismos de Radio y Televisión (FORTA), que subcontrataron una retransmisión deportiva ante la huelga convocada por los empleados de TV-3, que eran los verdaderos encargados del trabajo en cuestión, según consta en una sentencia a la que tuvo acceso Servimedia
JSE PROPONE LEGALIZAR LA DROGA, LA PROSTITUCION Y LA EUTANASIAJuventudes Socialistas de España (JSE) defenderá en el Congreso que celebra este fin de semana la legalización de las drogas, de la prostitución y de la eutanasia activa, dentro de una propuesta que someterán a las sugerencias de los colectivos sociales y elevarán al PSOE para su posible incorporación al programa electoral
MADRID. AVALMADRID CRECIO UN 39,5 ENTRE ENERO Y SEPTIEMBREAvalmadrid, entidad financiera dedicada a mejorar las condiciones de financiación de las Pymes de la Comunidad de Madrid, creció entre enro y septiembre un 39,5 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, al alcanzar un riesgo vivo de 14.123 millones de pesetas, según informaron fuentes de esta sociedad de gaarntía recíproca
NOBEL ECONOMIA. ONTIVEROS SUBRAYA QUE MUNDELL AVALO EL EUROEl catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid y consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales, Emilio Ontiveros, manifestó hoy que el nuevo Premio Nobel de Economía, el canadinse Robert Mundell, avaló recientemente el proyecto del euro
CATALANAS. FERNANDEZ DIEZ: ES INCOMPATIBLE QUE PP Y ERC APOYEN A UN GOBIERN CIUEl presidente del PP de Cataluña, Alberto Fernández Díez, advirtió hoy que es "incompatible" que CiU intente gobernar enla próxima legislatura apoyándose a la vez en su partido y en los "independentistas" de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
SECUESTRO. EL MATRIMONIO LIBERADO EN ECUADOR PASO UN PRIMER EXAMEN MEDICO QUE AVALA SU BUEN ESTADO DE SALUDUna revisión médica de urgencia realizada ayer antes de que llegaran a la Embajada de España en Quito avala que María Jesús Mimenza yJesús Magunagoicoetxea se encontraban en buen estado de salud tras ser puestos en libertad por sus secuestradores, según manifestó hoy a Servimedia Javier Arellano, portavoz de las familias de los Mimenza y Magunagoicoechea
IU EXIGIRA AL GOBIERNO UN PLAN URGENTE DE CIERRE DE LAS CENTRALES NUCLEARESLa secretaria de Medio Ambiente de Izquierda Unida, Concha Denche, anunció hoy que "IU exigirá al Gobierno del PP un plan de cierre de las plantas nucleares existentes en el Estado español, puesto que se trata de una cuestión urgente y porque la realidad confirma que la única central seura es la que se cierra"
ARENAS: ESTOS CUATRO AÑOS HAN ACABADO CON LAS "FABULAS" DEL PSOEEl secretario general del PP, Javier Arenas, ha asegurado hoy que estos cuatro años de gobierno de José María Aznar han dejado "absolutamente desmontadas" las "fábulas" que había propagado el PSOE para afianzarse en el poder
35 HORAS. LAS FIRMAS DE LA INICIATIVA POPULAR DE IU POR LAS 35 HORAS YA TIENEN EL AVAL OFICIALLa Oficina del Censo y la Junta Electoral Central han certificado que la iniciativa legislativa popular de Izquierda Unida en favor de la jorada laboral de 35 horas superó las 500.000 firmas exigidas como requisito legal para que pueda ser defendida ante el plenario del Congreso de los Diputados, según informó hoy IU
PINOCHET. AZNAR RECUERDA AL PSOE QUE GONZALEZ RECHAZA LA EXTRADICION EN CONTRA DE LA POSICION OFICIAL DEL PARTIDOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, dudó hoy que el PSOE pueda defender una posición unitaria respecto al caso Pinochet en virtud de las declaraciones contrarias a la extradición del ex dictador chileno hechas por el ex presidente socialista, Felipe González, que conravienen la postura oficial de la dirección del PSOE, que viene defendiendo su entrega a la justicia española
IC PIDE QUE EL TRIBUNAL DE CUENTAS CONZCA LOS CREDITOS CONCEDIDOS A LOS PARTIDOS POLITICOSLos diputados de Iniciativa per Catalunya (IC) Joan Saura y Mercè Rivadulla presentaron hoy una proposiión no de ley en el Congreso en la que piden que se obligue a las entidades financieras a facilitar al Tribunal de Cuentas las informaciones sobre los créditos concedidos a los partidos políticos