TERRA NETWORKS SALE A BOLSA CON LA PREVISION DE TENER BENEFICIOS EN EL 2003, SEGUN SU PRESIDENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente y consejero delegado de Terra Networks, Juan Perea, dijo hoy e Madrid que la filial de Telefónica para sus negocios en Internet sale a bolsa con la previsión de lograr beneficios en el año 2003.
Según Perea, la consultora y auditora externa Arthur Andersen ha sido la firma que avala la proyección de resultados con la que la compañía se presenta ante los inversores, de acuerdo con las exigencias legales sobre colocación de empresas en bolsa.
El máximo responsable de la empresa no quiso concretar cuál es dicha previsión de beneficios, alegando que tampoco se a incluido esa cifra en el folleto de información a los inversores tanto de la CNMV española como de su homóloga, la SEC norteamericana.
También señaló que la valoración que se ha hecho de Terra, entre 470.000 y 550.000 millones de pesetas, según el precio medio estimado para los títulos que saldrán a bolsa -10,9 euros-, está muy por debajo de lo que realmente vale la empresa.
El máximo responsable de Terra admitió que la compañía sale a bolsa con un fuerte riesgo en Latinoamérica, debido a que arupa también los negocios de internet de Telefónica en el área, pero se mostró convencido de aprovechar las oportunidades de la compañía.
Por ejemplo, dijo que el riesgo está diversificado con la presencia de la compañía en países como Estados Unidos, donde existe un mercado de más de 30 millones de hispanos, de los que cinco millones son internautas, o España, donde Telefónica, a través de TeleLine, se mantiene como líder de conexiones a la red.
La principal estrategia de la operadora será inundr Internet de contenidos en castellano, de manera que en 3 ó 4 años, el 50% de los ingresos procedan del negocio de comercio electrónico y la publicidad, otro 40% de las comunicaciones y servicios de valor añadido y el 10% restante de servicios corporativos a través de la web como los que ya se ofrecen en las compañías del grupo en México y Brasil.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1999
G