LAS TV FIRMARON HOY EL ACUERDO PARA UTILIZAR LOS MISMOS SIMBOLOS VISULES Y ACUSTICOS EN LA CLASIFICACION POR EDADES DE SUS PROGRAMAS
-Símbolo de color verde para programas recomendados para niños.
-Ausencia de símbolo para espacios dirigidos a todos los públicos.
-Símbolo amarillo, dentro del cual aparece la cifra 7, para emisiones no recomendadas para menores de 7 años.
-Símbolo amarillo, dentro del cual aparece la cifra 13, para emisiones no recomendadas para menores de 13 años.
-Símbolo rojo, dentro del cual aparece la cifra 18, para emisiones no recomendadas a menores de 18 años.
-Símbolo roj, dentro del cual aparece la letra X, para programas o películas clasificadas X.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los operadores públicos y privados de televisión firmaron esta mañana un acuerdo de autorregulación para usar los mismos símbolos visuales y acústicos en la clasificación por edades de sus programas, según informaron a Servimedia fuentes conocedoras del acuerdo.
El convenio, al que ha tenido acceso esta agenci, establece un sistema uniforme de señalización de la clasificación de los programas de televisión en función de su grado de idoneidad para los menores. El acuerdo de autorregulación cuenta con el aval de la Secretaría General de Comunicación, cuyo titular es José Manuel Villar.
El acuerdo ha sido suscrito hoy por TVE, Antena 3, Telecinco, Sogecable (Canal+ y Canal Satélite Digital), Telemadrid, Canal 9, ETB, Vía Digital, Onda Digital y Canal Vacaciones. En breve se sumarán TV-3 de Cataluña, Canal Sury la televisión canaria. El convenio está abierto a cuantos operadores de televisión solicienten adherirse al mismo.
SEÑALES VISUALES
La clasificación por edades se realizará en función de las siguientes categorías: programas indicados especialemnte para la infancia, para todos los públicos y espacios no recomendados para menores de 7, 13 y 18 años, además los programas X, exclusivamente dedicados a los adultos.
La correspondencia de símbolos y colores según la clasificación por edades es la siuiente:
-Símbolo de color verde para programas recomendados para niños.
-Ausencia de símbolo para espacios dirigidos a todos los públicos.
-Símbolo amarillo, dentro del cual aparece la cifra 7, paraemisiones no recomendadas para menores de 7 años.
-Símbolo amarillo, dentro del cual aparece la cifra 13, paraemisiones no recomendadas para menores de 13 años.
-Símbolo rojo, dentro del cual aparece la cifra 18, paraemisiones no recomendadas a menores de 18 años.
-Símbolo roj, dentro del cual aparece la letra X, paraprogramas o películas clasificadas X.
Los símbolos gráficos para advertir de la clasificación de los programas permanecerán en pantalla durante, al menos, 5 segundos, al comienzo de la emisión de cada programa de televisión y al reanudarse ésta después de cada interrupción para insertar publicidad y anuncios de televenta.
La forma y tamaño del icono que contenga el símbolo gráfico soporte de la información (color y cifra o letra) serán decididos por cda operador de televisión de acuerdo con sus necesidades de diseño e imagen corporativa, siempre que aparezca en la pantlla de manera suficientemente perceptible para el telespectador medio y que las cifras o letras inscritas sean perfectamente legibles.
SEÑALES ACUSTICAS
Los operadores de televisión incluirán una señal sonora, homogénea para todos y de al menos 1 segundo de duración, coincidente con el inicio de la emisión del símbolo gráficos, en todos los programas cuya clasificación no los haga ecomendables para menores de 18 años.
En los programas cuya clasificiación los haga aceptables para menores de 18 años las cadenas de televisión han acordado no incluir ninguna señal sonora.
Los criterios de clasificación y señalización establecidos en este convenio tienen el carácter de mínimos, por lo que no excluyen la posibilidad de que los operadores firmantes, de manera individual, puedan proporcionar información adicional destinada a los padres o responsables de los menores.
PELICULAS Y ROGRAMAS
Los operadores firmantes se comprometen a aplicar inmediatamente el presente convenio para señalizar las películas cinematográficas que emitan, siempre que hayan sido previamente calificadas por el Instituto de las Ciencias y las Artes Cinematográficas (ICAA).
Las cadenas de televisión manifiestan su voluntad de alcanzar criterios objetivos, homogéneos y transparentes de calificación para los restantes programas de televisión, para su aplicación a partir del 1 de diciembre de 1999. No obtante, algunas cadenas ya han iniciado la clasificación de los espacios.
A estos efectos, las partes firmantes se reunirán en esa fecha para evaluar los acuerdos alcanzados y estudiar su aplicación a los restantes programas, comenzando por los programas de ficción. A partir de diciembre, los operadores se reunirán una vez al trimestre para analizar su eficacia y, en su caso, proceder a su adaptación y desarrollo.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1999
J