NOBEL ECONOMIA. ONTIVEROS SUBRAYA QUE MUNDELL AVALO EL EURO

MADRID
SERVIMEDIA

El catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid y consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales, Emilio Ontiveros, manifestó hoy que el nuevo Premio Nobel de Economía, el canadinse Robert Mundell, avaló recientemente el proyecto del euro.

En declaraciones a Servimedia, Ontiveros recordó que la teoría de las "áreas monetarias óptimas" de Mundell fue utilizada por algunos economistas escépticos con el euro, pero que el propio economista canadiense publicó en 1998 unos artículos en el "Wall Street Journal", en los que defendía el proyecto de la moneda única europea, y que posteriormente ha pronunciado conferencias en las que se ratificó en ese criterio.

Según Ontiveros, escierto que Mundell recalca la importancia clave de la movilidad de los factores de producción (trabajo y capital), pero también que subraya que los paises del euro tienen un historial de unificación económica detrás y ya son economías abiertas y con altos grados de movilidad.

A su juicio, la enorme influencia de Mundell en el debate sobre la unión económica y monetaria se debe a la "orfandad teórica" con que se ha realizado y se sigue realizando este proceso. No obstante, Ontiveros ironizó señalando qe, tal vez si se hubiese dejado la decisión a las economistas, nunca se habría dado el paso.

"Hay que tener en cuenta que lo que se ha hecho en Europa ha sido una aventura. No había precedentes históricos de que once estados soberanos mantengan la soberanía económica pero pongan en común la moneda. El académico puro, cuando se lanza una iniciativa como ésta, lo ve con distanciamiento, pero algunos, como Mundell, dijeron que había que intentarlo", indicó.

Según Ontiveros, el enfoque desde el que aalizaban la cuestión muchos economistas escépticos ante el euro, principalmente norteamericanos, "era el prisma de la teoría y esta operación era de ingeniería política".

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1999
M