EL DIRECTOR GENERAL DE EMPLEO DE LA CAM AFIRMA QUE ES UN LUJO TENER PARADOS"Para la sociedad madrileña, es un lujo tener parados", afirmó hoy el director general de Empleo de la Comunidad de Madrid (CAM), Juan Navarro Barrios, en las Jornadas de Evaluación del Plan de Igualdad para las Mujeres de la región
UPA, ASAJA Y COAG PREPARAN MOVILIZACIONES EN TODA ESPAÑA CONTRA LA CRISIS AGRARIALas principales organizaciones agrarias españolas mantienen contactos para iniciar una campaña de movilizaciones en todo el país, con el fínde reclamar del Gobierno una política agrícola con más dotaciones presupuestarias para dar soluciones a la crisis del campo español
LA PRIMERA EMPRESA MADERERA ARAGONESA PRESENTA SUSPENSION DE PAGOSL primera empresa aragonesa del sector de la madera, IMAG (Industrias de la Madera Antonio Gracia), dedicada esencialmente a la fabricación de puertas y ventanas, presentó suspensión de pagos a finales de febrero y ahora negocia con los trabajadores un expediente de suspensión temporal de empleo, con el fin de facilitar la recuperación de la tesorería
EL PARO AUMENTO EN FEBRERO POR SEXTO MES CONSECUTIVOEl paro aumento el pasado mes de febrero en 1.379 personas, con lo que el desempleo afectó a 2.337.487 personas, un 15,4 por ciento de la población activa, según datos facilitados hoy por el Mnisterio de Trabajo
(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 21,00 HORAS DE HOY)El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Agustín García Gasco, pronunció hoy una conferencia en Madrid en la que manifestó que "la mayoría de la población europea no conoce en absoluto el Evangelio", o lo conoce de manera demasiado vaga o errnea, "por lo que mantienen hacia él aversión y prejuicios"
LA AEB PRONOSTICA UN AUMENT DEL PARO EN 1992La Asociación Española de Banca Privada (AEB) considera que en 1992 habrá un aumento del paro, según su último informe económico financiero, presentado hoy en un encuentro con periodistas por los asesores de esta organización, Federico Prades y Julio Rodríguez
Los primeros bomberos llegaron a los 18 minutos -----------------------------------------------El ministro para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que las medidas contraincendio de la Expo-92 funcionaron correctamente el martes de la semana pasada, día en ue el fuego destruyó casi por completo el emblemático Pabellón de los Descubrimientos
FUENTES QUINTANA AFIRMA QUE HAY QUE AUMENTAR LA COBERTURA DEL PAROEl presidente de la Fundación FIES, Enrique Fuentes Quintana, afirmó hoy, en la presentación del último número de la revista Papeles de Economía, que es posible mantener e inclso aumentar la cobertura del paro si se acaba con el fraude al INEM
MARTINEZ NOVAL AFIRMA QUE LA EVOLUCION DEL EMPLEO ES MALA "SIN PALIATIVOS"El ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, manifestó hoy a Onda Cero que el resultado de la Encuesta de Población Activa del último trimestre de 1991, en el que se perdieron 118.140 empleos, "es sin paliativos una mala noticia"
60.880 EMPLEOS DESTRUIDOS EN 1991, SEGUN LA EPALa economía española perdió 60.880 empleos durante 1991, como consecuencia de la mala evolución del último trimestre del año, n el que se destruyeron 118.140 puestos de trabajo, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecho públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística
EL PARTIDO ANDALUCISTA CONSIDERA QUE EL PAC SERA MUY NEGATIVO PARA LA AGRICULTURA ESPAÑOLAEl eurodiputado del Partido Andalucista, Diego de los Santos, advirtió hoy en Málaga, de los peligros que para el sector agrario supondrían los acuerdos adoptados en la reciente cumbre comunitaria de Maastrich, que el pasado miércoles fueron presentados en Estrasburgo or el presidente comunitario, Jacques Delors
EL CIP PROPONE RECONVERTIR EN CIVILES LAS INDUSTRIAS MILITARESLa producción militar española no supera el 2 por ciento del total de la industria nacional y no llega a empear al 1 por ciento de la población activa, una presencia muy modesta en comparación con otros países, según datos del Centro de Investigaciones para la Paz (CIP)
EL PARO AUMENTO EN 6.850 PERSONAS EN ENEROEl número de parados registrados en las oficinas del INEM aumentó en 6.850 el pasado mes de enero, con lo que la cifra total del desempleo se situó en 2.336.108, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo. La tasa de paro sobre población activa es del 15,4 por ciento
EL AYUNTAMIENTO DE LEGANES DESTINA 120 MILLONES AL PLAN DE IGUALDAD DE LA MUJEREl Ayuntamiento de Leganés destinará 120 millones de pesetas al desarrollo del Plan de Igualdad de Oportunidades de la Mujer, que fue presentado hoy por el alcalde, José Luis Pérez Ráez, y por la concejala de Servicios Sociales, Emilia Quirós
EL PIB CRECERA SOLO UN 2,3 POR CIEN Y EL PARO AUMENTARA EN 1992, SEGUN LA FIESEl PIB crecerá este año un 2,3 por ciento y la generación de nuevos puestos de trabajo será nula, por lo que tasa de paro se elevará del 15,9 al 16,4 por ciento de la población activa, segúnlas últimas previsiones de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), difundidas en su revista "Cuadernos de Información Económica"
La futura ley permitirá elegir un millón de delegados -----------------------------------------------------Los trabajadores españoles podrán elegir cerca de un millón de delegados de prevenciónde salud en las empresas cuando las Cortes aprueben la futura Ley de Salud Laboral, si el texto no difiere mucho del anteproyecto de ley elaborado entre Gobierno, patronal y sindicatos, según manifestó hoy el secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras, Agustín Moreno
CCOO RECHAZA EL ENDURECIMIENTO DE LAS SANCIONES A LAS MANIFESTACIONES ILEGALESCCOO rechazó hoy la medida anunciada ayer por el delegado del Gobierno en Madrid, Segismundo Crespo, de endurecer las sanciones a las entidades convocantes de manifestciones que previamente no hayan sido comunicadas a las autoridades, como es preceptivo, ya que, a su juicio, en esos casos, las protestas se deben a estallidos sociales o "conflictos enquistados que generan una evidente tensión social"
LOS JUBILADOS ACAPARAN EL 70% DEL GASTO FARMACEUTICO PUBLICO, SEGUN SANIDADLos pensionistas españoles acaparan el 70 por ciento del gasto farmacéutico público, aunque sólo representan al 21 por ciento de los beneficiarios de la Seguridad Social, según un informe realizado por la Dirección General de Farmacia y Productos Farmacéuticos del Ministerio de Sanidad y Consumo