EL INE ESTA ELABORANDO UN MANUAL DE PROTECCION DE DATOS ETADISTICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Estadística (INE) está elaborando un manual para la protección de datos, basado en la Ley de Estadística de 1989, según fuentes de este organismo.
Por otra parte, la futura Agencia de Protección de Datos (APD), órgano previsto en el proyecto de Ley Orgánica de Regulación del Tratamiento Automatizado de Datos Personales (Lortad), actualmente en el Parlamento, controlará el cumplimiento del secreto estadístico dentro del INE.
Si embargo, la APD realizará la vigilancia según la Ley de Estadística, "más rigurosa aún" que la Lortad, según manifestó a Servimedia Antonio Merediz, director adjunto del gabinete de la presidencia del INE.
La Ley de Estadística, calificada como "muy buena" por Merediz, encarga la vigilancia del cumplimiento del secreto estadístico al propio INE, pero hasta la fecha carecía de desarrollo reglamentario.
Para concretar ese desarrollo y redactar un manual de protección de datos, el Instituto ha consituído una ponencia presidida por el magistrado José Antonio Martín Pallín e integrada por especialistas en protección de datos representantes de diversos sectores de la sociedad.
Este manual, redactado para su próxima aplicación en el INE, podría ser adoptado posteriormente en el resto de los servicios estadísticos del Estado, como los diferentes ministerios, según Merediz, que también es secretario de la ponencia.
El responsable del INE aseguró que la confidencialidad de la información manejadapor este organismo está garantizada, cualquiera que sea la fuente de los datos procesados.
El INE procesa habitualmente más de 850 operaciones procedentes de organismos de la Administración central, como el censo de población, la encuesta de población activa, el índice de precios al consumo, las estadísticas fiscales, de la Seguridad Social, convenios colectivos, etc.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1992
A