POLEMICA GONZALEZ-SUPREMO. (CRONICA RESUMEN) --------------------------------------------Asociaciones judiciales y partidos de la oposición arremetieron hoy contra el presidente del Gobierno, Felipe González, por las criticas que formuló ayer durante el Comité Federal del PSOE conra el Tribunal Supremo, por haber dictado el procesamiento del ex ministro del Interior José Barrionuevo en el 'caso GAL' en periodo electoral
LOS JUECES QUE DEJEN LA POLITICA MANTENDRA SU SALARIO INTEGRO DURANTE LOS TRES AÑOS DE PARO FORZOSOLos jueces y magistrados que ocupen cargos políticos podrán seguir percibiendo sus salarios como tales durante el periodo de tres años de excedencia forzosa a que estarán obligados tras abandonar la carrera política, según establece el anteproyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial. La docencia será la única tarea que podrán desempeñar los jueces
CESID. FRANCISCO DE VITORIA DICE QUE EL GOBIERNO NO PUEDE APOYARSE EN LA LEY DE SECRETOS PARA NO DAR DATOS A GARZONEl portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, José María Vázquez Honrubia, declaró hoy a Servimedia que el Gobierno no puede en absoluto ampararse en la Ley de Secretos Oficiales (LSO) para no facilitar al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón los datos que solicita y recordó que el juez ha de buscar la vedad material de los hechos, esté donde esté
LA PRISION PROVISIONAL SE ESTA APLICANDO "COMO UNA PENA ANTICIPADA", SEGUN EL PORTAVOZ DE JUECES PARA LA DEMOCRACIAMario Pestama, portavoz y miembro de la Ejecutiva de la Asociación de Jueces para la Democracia, dijo hoy en San Lorenzo de E Escorial (Madrid), en un curso de la Universidad Complutense sobre "Prisión provisional", que la aplicación de esta medida judicial "se está aplicando como una genuina pena anticipada, en vez de aplicarse cuando existan indicios sólidos de participación en un delito"
GOMEZ DE LIAÑO:"NO VOY A CONSENTIR QUE ME LLAMEN COSAS MUY GRAVES"El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Javier Gómez de Liaño declaró hoy a Servimedia, acerca de las críticas de dos asociaciones de jueces por su "incontinencia verbal" y "comportamiento intempestivo", que "desde hace muchos años siempre he dicho lo que pienso"
ASOCIACIONES DE JUECES CRITICAN LA "INCONTINENCIA VERBAL" DEL VOCAL GOMEZ DE LIAÑO CONTRA UN COMPAÑERO DEL PODER JUDICIALTanto la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) como la asociación Francisco de Vitoria criticaron hoy la, a su juicio, "incontinencia verbal" del vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Javier Gómez de Liaño por las duras críticas que vertió contra otro consejero del CGPJ, Andrés de la Oliva, al qe acusó de "abyección", "malicia" y "vileza" por un voto particular que presentó en relación a la prórroga del magistrado Manuel García-Castellón en la Audiencia Nacional
LA ASOCIACION FRANCISCO DE VITORIA DENUNCIA UNA ESTRATEGIA DEL PSOE CONTRA LOS JUECES QUE LE INVESTIGANEl portavoz de la asociación judicial Francisco de Vitoria, José María Vázquez Honrubia, atribuyó hoy las declaraciones del presidente de la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Javier Sáenz Cosculluela, en las que afirmóque en la judicatura no se ha hecho la transición democrática y que los jueces no deben dar opiniones en términos corporativos, a "una estrategia global contra el poder judicial que está investigando presuntos delitos cometidos por miembros del Partido Socialista"
SANCRISTOBAL. CRONICA RESUMEN DE LA JORNADALas entrevistas concedidas por el ex director de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal a varios medios de comunicación han provocado una grave crisis entre el Gobierno y el Poder Judicial, al considerar Baltasar Garzón que se ha atacado su independencia al peritir la realización de las declaraciones sin su autorización expresa
FERNANDEZ DE LA VEGA DICE QUE LOS JUECES ESPAÑOLES GOZAN DE UNA INDEPENDENCIA QUE NO EXISTE EN LA MAYORIA DE LOS PAISESMaría Teresa Fernández de la Vega, secretaria de Estado de Justicia, negó hoy "rotundamente" en Las Palmas que el poder judicial esté mediatizado por e Gobierno. "Aunque puede haber gente que sienta que existe esa situación, no responde a nada objetivo", dijo, para agregar que en España los jueces tienen "unos estatutos de independencia que son garantistas y de los que no gozan la mayoría de los países"
BIOGRAFIA DEL NUEVO FISCAL DEL ESTADO, CARLOS GRANADOSEl nuevo fiscal general del Estado, Carlos Granados Pérez, nació el 3 de octubre de 1943 en Melilla y era magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo desde el 25 de junio de 1992. Pertenece a la asociación Francisco de Vitoria, de tendenca centrista
EL NUEVO FISCAL DEL ESTADO ASEGURA QUE EL CARGO ES "UN RETO" Y UN "HONOR"Carlos Granados, elegido hoy por el Gobierno como nuevo fiscal general del Estado, manifestó a la Cadena Ser que el cargo supone un "reto" y también un "hnor" porque él siente un gran respeto y una gran admiración por esta institución
JUSTICIA MANTENDRA EL CALENDARIO DE INSTAURACION DEL JURADO A PESAR DE QUE LOS JUECES HAN ABANDONADO LA NEGOCIACIONEl Ministerio deJusticia mantendrá el calendario previsto para la instauración del jurado, a pesar de la retirada de la mesa de negociación de las asociaciones de jueces (Asociación Profesional de la Magistratura, Jueces para la Democracia y Asociación Francisco de Vitoria), que alegaron que el proyecto del departamento de Justicia resta poder investigador a los jueces