LA ASOCIACION FRANCISCO DE VITORIA DENUNCIA UNA ESTRATEGIA DEL PSOE CONTRA LOS JUECES QUE LE INVESTIGAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la asociación judicial Francisco de Vitoria, José María Vázquez Honrubia, atribuyó hoy las declaraciones del presidente de la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Javier Sáenz Cosculluela, en las que afirmóque en la judicatura no se ha hecho la transición democrática y que los jueces no deben dar opiniones en términos corporativos, a "una estrategia global contra el poder judicial que está investigando presuntos delitos cometidos por miembros del Partido Socialista".
"En este momento, en el que el Partido Socialista está siendo investigado y en el que los jueces no hacemos más que cumplir con nuestra obligación, estos ataques me parecen lamentables", declaró Vázquez Honrubia a Servimedia, en relación a as declaraciones de Sáenz Cosculluela que publica hoy el diario "El País".
Vázquez Honrubia negó que los jueces formulen opiniones corporativistas y recordó que las asociaciones judiciales están previstas y reguladas en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Señaló que la propia ley establece que una de las finalidades de las asociaciones judiciales es canalizar las corrientes de opinión. "Como los jueces como tales no pueden ni deben expresar opiniones, precisamente se articulan en asociaciones par hacer constar cuál es la opinión de una determinada corriente judicial", explicó.
Vázquez Honrubia rechazó también que la judicatura no haya hecho la transición democrática, y argumentó que el 60 por ciento de sus miembros tienen menos de 40 años y llevan entre cinco y diez de ejercicio profesional, por lo que "toda reminiscencia con el pasado ni se alcanza ni se comprende".
"La inmensa mayoría son promociones surgidas después de la publicación de la Constitución y todos hemos asumido los valore democráticos desde hace mucho tiempo", dijo.
En su opinión, "lo político y lo jurídico está tan mezclado que es imposible su separación", y las asociaciones de jueces están legítimadas para opinar sobre la corrección jurídica de las actuaciones de los ministros.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1995
VBR