LA PRISION PROVISIONAL SE ESTA APLICANDO "COMO UNA PENA ANTICIPADA", SEGUN EL PORTAVOZ DE JUECES PARA LA DEMOCRACIA

- Representantes de los jueces participaron en una mesa redonda sobre "Prisión Provisional" en El Escorial

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

Mario Pestama, portavoz y miembro de la Ejecutiva de la Asociación de Jueces para la Democracia, dijo hoy en San Lorenzo de E Escorial (Madrid), en un curso de la Universidad Complutense sobre "Prisión provisional", que la aplicación de esta medida judicial "se está aplicando como una genuina pena anticipada, en vez de aplicarse cuando existan indicios sólidos de participación en un delito".

Pestama, que participó en una mesa redonda sobre "La prisión provisional, vista por los jueces" junto a otros representantes las asociaciones de jueces, consideró que la Ley del Jurado es un "cambalache" que restringe la labor del juez justo cuando los que están afectados son dirigentes políticos y económicos".

Para el representante de Jueces para la Democracia la reforma judicial se ha hecho "para estos dirigentes y no para los parias que están en las prisiones, porque esos no van a conseguir muchas reformas".

Por su parte, José María Vázquez Honrubia, portavoz de la Asociación "Francisco de Vitoria" estimó, en relación a la intervención de su compañero de mesa, que "el juez no hace lo que le da la gana, sino adapta el caso a a norma".

Vázquez Honrubia señaló que la nueva legislación provoca problemas de aplicación de la medida de prisión provisional, ya que, sobre todo en poblaciones pequeñas, donde no existe fiscal el juez no tiene capacidad de decisión mientras no esté presente el juez.

"Puede darse el caso que un pequeño delincuente es detenido por robar un coche y no se le puede aplicar la libertad condicional hasta dos o tres días después porque no se dispone de un fiscal que comparezca ante el juez de instruccin", dijo.

Por su parte, Arturo Beltrán, portavoz de la Unión Judicial Independiente, señaló en su intervención que las últimas leyes "deterioran la presunción de inocencia, por lo que en muchos casos se puede producir una muerte de golpe de esta presunción en el detenido".

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1995
F