SANCRISTOBAL. CRONICA RESUMEN DE LA JORNADA
-Belloch comparecerá en el Congreso para explicar lo ocurrido
-Las asociaciones de jueces consideran gravísimas las declaraciones de Sancristóbal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las entrevistas concedidas por el ex director de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal a varios medios de comunicación han provocado una grave crisis entre el Gobierno y el Poder Judicial, al considerar Baltasar Garzón que se ha atacado su independencia al peritir la realización de las declaraciones sin su autorización expresa.
Según informaron a Servimedia fuentes próximas al magistrado, el juez Garzón estudia dirigirse al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) solicitando su amparo, al entender que la Secretaría de Estado de Asuntos Penitenciarios pertubó su independencia al autorizar las entrevistas, que se realizaron en la cárcel de Alcalá-Mecó, donde Sancristóbal permanece ingresado.
La secretaria de Estado de Asuntos Penitenciarios, Paz Fernádez Felgueroso, respondió que es potestad de su departamento autorizar entrevistas a cualquier preso, preventivo o no, aunque siempre se pide la opinión del juez que lleva el caso y aseguró que Garzón se abstuvo de opinar.
Fernández Felgueroso salió de este modo al paso de la nota hecha pública por el Juzgado Central de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional, en la que Garzón asegura no haber autorizado las entrevistas de Sancristóbal con "ABC", TVE y "El País".
DECLARACIONES "GRAVISIMAS"
La reacción de las asociaciones de jueces no se hizo esperar y calificaron las declaraciones de Sancristóbal de "gravísimas". La Asociación Profesional de la Magistratura, Jueces para la Democracia y la Asociación Francisco de Vitoria consideran que estas manifestaciones pueden "poner en peligro los principios básicos de la democracia" y que no tienen otro fin que "armar barullo".
Además, Aníbal Alvarez, abogado de Miguel Planchuelo, Julio Hierro y Francisco Saiz, los ex mandos de Interior imputados n el secuestro de Segundo Marey por parte de los GAL, afirmó que sus defendidos no comparten las declaraciones efectuadas por Sancristóbal sobre la conspiración para derribar al Gobierno de Felipe González.
COMPARECENCIA DE BELLOCH
Para intentar esclarecer la polémica, el Gobierno solicitó hoy la comparecencia urgente del ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, ante la Comisión de Justicia del Congreso, con el fin de "informar de las circunstancias relativas a las entrevistas concedids por don Julián Sancristobal a diferentes medios de comunicación".
Por su parte, las fuerzas políticas de la oposición pidieron con carácter de urgencia la comparecencia de Belloch. El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, emplazó al fiscal general del Estado, Carlos Granados, a que intervenga por la presunta ilegalidad de las declaraciones de Sancristóbal.
Alvarez Cascos y su compañero de partido Federico Trillo cargaron duramente contra Belloch por haber dado su visto bueno, a tavés de Instituciones Penitenciarias, a que se produjeran estas declaraciones públicas del ex director de la Seguirdad del Estado.
Izquierda Unida también anunció que su grupo es partidario de la comparecencia de Belloch en la Cámara Baja. La portavoz de IU en el Congreso, Rosa Aguilar, denunció que TVE entrevistó a Sancristóbal por "órdenes de la Moncloa".
APOYO A GARZON
Los funcionarios que trabajan en la Audiencia Nacional, en el Tribunal Supremo y en el Tribunal Superior de Justica de Madri realizaron una concentración ante la Audiencia Nacional para expresar su apoyo al juez Baltasar Garzón.
Por su parte, el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, manifestó que no tiene conocimiento de una operación para derribar al Gobierno, pero consideró "evidente" que hay actuaciones dirigidas a forzar la dimisión de Felipe González, sin pasar por las urnas. González no quiso pronunciarse sobre el caso, argumentado que debía ser "repetuoso" con el proceso judicial.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1995
J